• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Schneider Electric logró convertir más de 10 mil MW en energía renovable

17/08/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Schneider Electric logró convertir más de 10 mil MW en energía renovable
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este récord histórico se logró mediante la ejecución de más de 140 transacciones PPA completadas por clientes corporativos de Schneider Electric alrededor del mundo.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y comprometida para invertir continuamente en desarrollar soluciones innovadoras para construir un futuro sostenible, anunció que gracias a la asesoría que ha brindado a sus clientes corporativos sobre acuerdos de compra de energía renovable (PPA) a nivel mundial desde 2014, se ha logrado convertir más de 10 mil MW en energía renovable equivalentes a más de 300 millones de toneladas de emisiones de bióxido carbono, lo que significa la cantidad de carbono almacenada anualmente por aproximadamente 148 millones de hectáreas de bosque, prácticamente 2.3 veces la extensión de bosques de clima templado y selvas que posee México.

En 2014, Schneider Electric fue uno de los primeros asesores de compradores en comercializar las energías renovables, cuando el mercado de PPA corporativos comenzó a acelerarse y desde entonces ha respaldado algunas de las transacciones de PPA anunciadas más grandes de la historia.

El equipo de energía renovable de Schneider Electric se encuentra dentro de la división de Servicios de Energía y Sostenibilidad que brinda servicios de asesoría al mercado corporativo sobre gestión de recursos y datos de eficiencia energética, sustentabilidad, descarbonización y mitigación del cambio climático. Su equipo global de expertos ha colaborado con organizaciones en países como México, Estados Unidos, India, Australia y en toda Europa.

“Este récord histórico no pertenece a Schneider Electric sino a nuestros clientes, quienes, a través de sus acciones colectivas, han demostrado el poder de las compras corporativas en energías renovables”, dijo Steve Wilhite, vicepresidente senior de Schneider Electric. “Lo que ha sido más impresionante de ver evolucionar en los últimos años es la variedad de empresas que ahora buscan energía renovable, logran sus objetivos de descarbonización a escala y, en muchos casos, marcan el ritmo para otras compañías en su industria. Estamos orgullosos de desempeñar un papel en esta extraordinaria transformación energética.

Fuente: Cuatro Cero

Anterior

Preparan una versión del documento de la ruta del hidrógeno en Colombia

Siguiente

El Estado financiará un proyecto que busca medir la energía solar en el país

Siguiente
El Estado financiará un proyecto que busca medir la energía solar en el país

El Estado financiará un proyecto que busca medir la energía solar en el país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version