• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

España: Statkraft hará una inversión de 117 millones en una planta solar

11/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
España: Statkraft hará una inversión de 117 millones en una planta solar
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa noruega Statkraft -a través de una de sus filiales Desarrollos Renovables Iberia Alpha- prevé invertir alrededor de 117 millones de euros en una plata solar fotovoltaica que estará situada entre los términos municipales de Murcia, Torre Pacheco y Cartagena y que ocupará un espacio de cerca de 600 hectáreas.

De momento, el proyecto está en trámite de información pública para la solicitud de autorización administrativa previa y de declaración de impacto ambiental. El proyecto se denomina ‘Planta solar Fotovoltaica Faustita Solar’, de 255,13 megavatios y una potencia nominal de 214 megavatios. Junto con la planta solar se construirán las correspondientes infraestructuras: subestación transformadora y línea eléctrica de alta tensión).

El proyecto, tal y como indica el anuncio en el BORM, ocupará una superficie de 598 hectáreas y el presupuesto se divide en una inversión de 102 millones en la planta solar; 6,7 millones de euros en la subestación transformadora y 8,7 millones de euros en la línea de alta tensión.

Statkraft es una empresa internacional posicionada entre las primeras en generación hidráulica y el generador más grande de energía renovable en Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, de gas y suministra calefacción urbana. Statkraft es una compañía global en gestión del mercado energético y tiene 4500 empleados en 17 países.

Statkraft ha mantenido su compromiso con las energías renovables durante más de 125 años, en primer lugar canalizando el potencial hidroeléctrico en las montañas noruegas y más tarde aprovechando la energía eólica, tanto en tierra como en alta mar. Más recientemente, Statkraft entró en el mercado de la energía solar, también a nivel de los servicios públicos e incluso la energía solar flotante en depósitos.

Desde la década de 1990, Statkraft ha abierto sedes en los principales mercados europeos. La compañía está presente en España desde 2018. El objetivo estratégico de la firma noruega es expandir la capacidad en 2.000 MW en Europa continental y en 8000 MW en todo el mundo para 2025 a través de proyectos eólicos y solares.

Fuente: Murcia Plaza

Anterior

La ONU lanzó una alerta porque la crisis climática se aceleró

Siguiente

CNEA participará de un proyecto para medir el recurso solar en todo el país

Siguiente
CNEA participará de un proyecto para medir el recurso solar en todo el país

CNEA participará de un proyecto para medir el recurso solar en todo el país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version