• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Entre Ríos: Tratarán un proyecto que promueve la forestación de las adyacencias de las rutas

09/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Entre Ríos: Tratarán un proyecto que promueve la forestación de las adyacencias de las rutas
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente tratará en su reunión del jueves un proyecto que apunta a “fomentar la forestación de la zona de camino de las rutas provinciales en sus márgenes y adyacencias de manera de promover el impacto positivo de la vegetación nativa”. Promueven la implantación de ejemplares de especies arbóreas nativas.

El próximo jueves a las 10 de la mañana tal comisión legislativa abordará tres proyectos. Uno es impulsado por el diputado Néstor Loggio (PJ-Frente Creer) y tiene por objeto “fomentar la forestación de la zona de camino de las rutas provinciales en sus márgenes y adyacencias de manera de promover el impacto positivo de la vegetación nativa como elemento de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, respetando las Normas de Diseño Vial Seguro y lo dispuesto por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449/14 o las que en el futuro las reemplacen o modifiquen”.

La iniciativa establece que “la Dirección Provincial de Vialidad Provincial diseñará, formulará y ejecutará un Programa de Forestación que deberá ser aprobado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el cual se llevará adelante con la implantación de ejemplares de especies arbóreas nativas, arbustivas y herbáceas”.

Otro proyecto que tratará la comisión es el denominado “Ley de Huertas”, que tiene como fin “establecerlos conceptos, principios, modalidades, procedimientos y herramientas para la creación, mantenimiento y explotación de huertas agroecológicas en las áreas urbanas y periurbanas de Entre Ríos”.

La meta es “diseñar, promover, implementar y supervisar el desarrollo de la Agricultura Urbana y Periurbana en el territorio de la provincia de Entre Ríos”, señala el proyecto impulsado por el diputado Sergio Castrillón (PJ-Frente Creer).

Anterior

Energías renovables en Reino Unido superan por primera vez a los combustibles fósiles

Siguiente

El futuro del mercado del hidrógeno para el segundo semestre de 2021: China impulsa un gigavatio

Siguiente
El futuro del mercado del hidrógeno para el segundo semestre de 2021: China impulsa un gigavatio

El futuro del mercado del hidrógeno para el segundo semestre de 2021: China impulsa un gigavatio

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version