• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié y autoridades uruguayas presentaron un proyecto para la sostenibilidad del Río Uruguay

05/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Cabandié y autoridades uruguayas presentaron un proyecto para la sostenibilidad del Río Uruguay
238
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina acordó con Uruguay un proyecto común para garantizar la sostenibilidad ambiental del río Uruguay. “Presentamos un programa binacional para el abordaje integral de la cuenca que es muy importante para garantizar la sostenibilidad ambiental de nuestro ríos”, describió el gobernador Gustavo Bordet junto al ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié.

En la sede de la cartera nacional también se analizó la situación que se está dando con la bajante del río Paraná y los focos de incendios, ya controlados, en la zona de islas y el Delta.

El proyecto tiene el objetivo de mejorar la convivencia con el río Uruguay, fortalecer a las ciudades costeras del bajo Uruguay como territorios de convivencia respetuosa con el agua y proteger a sus poblaciones. Para ello, se promueve el desarrollo de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad de las ciudades costeras y los ecosistemas a lo largo del río Uruguay, se informó desde la Provincia.

Acompañaron a Bordet y Cabandié los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Uruguay Stefan Liller, y de Argentina, Claudio Tomasi; el vicepresidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo de Uruguay, Ángel Fachinetti; el vicepresidente de Desarrollo Sostenible CAF, banco de desarrollo de América Latina, Julián Suarez; el ministro de Ambiente de la República Oriental del Uruguay, Adrián Peña, la directora de Cambio Climático, Florencia Mitchell; la jefa de Gabinete, Soledad Cantero; el titular de Enohsa, Enrique Cresto, y el ministro de Producción, Juan José Bahillo.

En ese marco, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, apuntó que se abordó “una agenda variada” que incluyó la “evaluación acerca de los incendios que se están dando en nuestras islas y Delta por la baja sostenida del río Paraná que es histórica. Evaluamos cómo venimos trabajando conjuntamente Nación y las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, además de ver cómo se está articulando las infraestructuras y los recursos económicos y humanos para atacar los focos de incendio. Hoy estamos en una situación controlada”, remarcó.

Sobre la presentación del proyecto binacional contra el cambio climático dijo que es una iniciativa que arrancó la gestión en 2016 cuando el gobernador visitó Marruecos y fue parte de la agenda de los financiamientos internacionales que se tuvieron en aquel momento. Al respecto, habló de “un trabajo importante” y precisó que “se avanzó en este último año y medio, generando los proyectos, la conformación de los equipos técnicos, la elaboración de los proyectos de los lados argentino y uruguayo. Hoy ya están conformados todos los equipos y están muy avanzando los proyectos. Por eso se hizo la presentación con autoridades de ambos países, además de referentes de los distintos organismos internacionales que financian este proyecto”.

“Se viene trabajando con quien coordina y ejecuta el programa, que es el Ministerio de Ambiente de Nación, obviamente con participación de la provincia a través de la Secretaría de Ambiente y de los gobierno locales porque están involucrados por obras que ese contempla en los municipios de Concepción del Uruguay, Colón y Concordia”

Fuente: Uno Entre Rios

Anterior

Genneia lanza en el mercado internacional el primer bono verde corporativo de Argentina

Siguiente

Crearán un nuevo Parque Nacional en la zona de Selva Montiel

Siguiente
Crearán un nuevo Parque Nacional en la zona de Selva Montiel

Crearán un nuevo Parque Nacional en la zona de Selva Montiel

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version