• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Un informe reveló que las energías renovables fueron la fuente más barata de energía en el mundo en 2020

04/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Un informe reveló que las energías renovables fueron la fuente más barata de energía en el mundo en 2020
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las energías renovables pisan fuerte, tanto que están comiendo terreno (y de forma significativa) a los combustibles fósiles como fuente de energía más barata del mundo, según un nuevo informe de IRENA. Y es que por fortuna, por citar algo positivo de la pandemia de covid-19, el coronavirus ha acelerado esta tendencia. El año pasado, las energías renovables alcanzaron un récord de 200 gigavatios, mientras que el resto del sector energético se contrajo. En medio de la recesión provocada por la pandemia, la demanda de petróleo cayó un 8,8% y la de carbón un 5%, en comparación con el año anterior, según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el organismo de control del petróleo con sede en París.

El ritmo y la escala de la transición a las energías renovables ya han superado las proyecciones más optimistas. Está habiendo un auge sin precedentes. La tasa de crecimiento de la capacidad mundial de energía renovable aumentó un 45% en 2020, según el informe de la IEA. Es la mayor tasa de aumento anual desde 1999. En 2020, la energía renovable fue “la única fuente de energía para la que aumentó la demanda, mientras que el consumo de todos los demás combustibles disminuyó”, dice la AIE, cuya misión es hacer que el suministro de energía mundial sea más confiable, asequible y sostenible.

El organismo predice que las grandes ganancias de capacidad en energía renovable se convertirán en la “nueva normalidad” en 2021 y 2022, con aumentos similares al total récord de 2020. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), ha publicado recientemente en su informe que los costes de las tecnologías renovables continúan cayendo “significativamente” año tras año. El director general del organismo, Francesco La Camera, comentó: “Hoy en día, las energías renovables son la forma más barata de energía. Las energías renovables presentan a los países vinculados al carbón con una agenda de eliminación económicamente atractiva que garantiza que satisfagan la creciente demanda de energía, al tiempo que ahorran costes, suman empleos, impulsan el crecimiento y cumplen la ambición climática. Me alienta que cada vez más países opten por impulsar sus economías con energías renovables y sigan el camino de IRENA para alcanzar emisiones netas cero para 2050”.

Fuente: El Confidencial

Anterior

Conectaron 48 paneles solares en un edificio de Neuquén

Siguiente

Cabandié y autoridades uruguayas presentaron un proyecto para la sostenibilidad del Río Uruguay

Siguiente
Cabandié y autoridades uruguayas presentaron un proyecto para la sostenibilidad del Río Uruguay

Cabandié y autoridades uruguayas presentaron un proyecto para la sostenibilidad del Río Uruguay

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version