• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Kulfas lanzó el Plan de Desarrollo Productivo Verde

15/07/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Kulfas lanzó el Plan de Desarrollo Productivo Verde
216
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es una política integral que movilizará recursos por más de $10.000 millones para incorporar la sostenibilidad en la producción.

El ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, junto a su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, lanzó hoy el Plan de Desarrollo Productivo Verde, que representa una inversión de más de 10.000 millones de pesos a través de diferentes herramientas de apoyo técnico y financiero para el desarrollo de proveedores en la economía verde, el fomento de procesos productivos circulares y la adecuación ambiental, en más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores.

“Hoy es un día importante, venimos a plantear una política más de esta agenda de desarrollo en una Argentina golpeada por la pandemia y por la crisis macroeconómica. Trabajar por los problemas de la pandemia no nos impidió desarrollar una agenda productiva, la inclusión financiera de las PyMEs, la ley de Economía de Conocimiento, la agenda de género, y hoy la agenda de la economía verde. Es central que la política productiva haga un aporte clave en este aspecto. Podemos construir una Argentina sustentable con producción nacional”, afirmó el ministro Kulfas durante el encuentro.

“Todo un conjunto del aparato productivo del Estado, con el liderazgo de Alberto Fernández, está trabajando para la recuperación de la producción y el trabajo, y hoy sumamos esta agenda de desarrollo productivo verde, un programa que arranca movilizando recursos por 10 mil millones de pesos y que en el corto plazo espera estar trabajando con 3550 empresas de todo el país”, agregó Kulfas.

El Plan de Desarrollo Productivo Verde, que quedará bajo la órbita de la Unidad Gabinete de Asesores del ministerio, es un plan integral que nuclea las tres dimensiones de sostenibilidad: prevé, a través del desarrollo productivo, articular la sostenibilidad macroeconómica con la sostenibilidad social, generando puestos de trabajo a partir de la recuperación de la producción nacional, y al mismo tiempo articularlas con la sostenibilidad ambiental.

El ministro Kulfas aseguró que “este Plan es el inicio de un camino hacia el desarrollo sostenible y la economía verde del siglo XXI. Dada la magnitud del desafío que enfrentamos, esta propuesta histórica pretende ser amplia e invitar a diferentes actores del sector público, el sector privado, a las y los trabajadores, los movimientos sociales y ambientales, las ONGs y la ciudadanía a construir en conjunto un modelo de desarrollo sostenible que nos permita crecer, reducir la pobreza y la desigualdad, aumentar el empleo y la productividad, a la vez que protegemos el ambiente local y global”.

El Plan se centra en 4 ejes: promover una industria nacional para la economía verde; fomentar la transición hacia una economía circular; propiciar una producción sostenible para más competitividad; e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Anterior

Desde la ONU advierten que se acaba el tiempo para limitar la temperatura global

Siguiente

Cabandié y John Kerry conversaron sobre la Cumbre Ambiental y Energética del G20

Siguiente
Cabandié y John Kerry conversaron sobre la Cumbre Ambiental y Energética del G20

Cabandié y John Kerry conversaron sobre la Cumbre Ambiental y Energética del G20

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version