• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Deforestación en Colombia creció un 8% en 2020

10/07/2021
En Internacionales, Medio Ambiente
Deforestación en Colombia creció un 8% en 2020

AMAZONIA EN RIESGO LA SEMANA PASADA COLOMBIA FUE SEDE D LOS PAISES AMAZONICOS DONDE SE ACTUALIZARON LOS COMPROMISOS DE LOS OCHO PAISES QUE COMPARTEN ESTE PULMON DEL MUNDO. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR ABRIL 4 DE 2011

207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deforestación en Colombia aumentó un 8% a 171.685 hectáreas en 2020, en comparación con el año previo, informó el miércoles el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, a pesar de las ambiciosas promesas del Gobierno de reducir la destrucción de los bosques y plantar millones de árboles.

El área perdida el año pasado, que equivale a más del doble de la extensión de la ciudad de Nueva York, superó a las 158.894 hectáreas de 2019, de acuerdo con el monitoreo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Las principales causas de la destrucción de los bosques en Colombia continuaron siendo el acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, el incremento de la frontera agrícola, los cultivos ilícitos, la minería ilegal, la extracción de madera y la construcción no autorizada de carreteras, según el informe.

“Estamos haciendo los mayores esfuerzos en lucha contra la deforestación”, mencinó Correa, que dijo que la estrategia incluye operaciones militares, inversión social, pagos por servicios ambientales, contratos de conservación natural y sistemas de monitoreo satelital y con aeronaves no tripuladas.

La mayor deforestación el año pasado se concentró en la región de la Amazonia, en donde se perdieron 109.302 hectáreas o un 63,7% del total.

Los resultados contrastaron con los comentarios de Correa a Reuters en marzo, cuando dijo que esperaba “resultados muy positivos” para 2020 en la reducción de la deforestación, a pesar de las alzas del primer trimestre del año pasado y de que el coronavirus complicó algunos esfuerzos para evitar la tala de árboles.

Fuente: Infobae

Anterior

Promueven la navegación sustentable

Siguiente

YPF inauguró en Santa Cruz una línea de alta tensión para crecer en energías renovables

Siguiente
YPF inauguró en Santa Cruz una línea de alta tensión para crecer en energías renovables

YPF inauguró en Santa Cruz una línea de alta tensión para crecer en energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version