• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina es el primer país en el mundo en prohibir la industria salmonera

08/07/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Argentina es el primer país en el mundo en prohibir la industria salmonera
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia argentina de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe la salmonicultura en su territorio. Se trata de una iniciativa pionera a nivel mundial. “Es un hito histórico en tanto transforma a Argentina en el primer país del mundo en prohibir el cultivo industrial intensivo de salmones”, señala a DW Estefanía Gónzalez, coordinadora campaña Océanos en Greenpeace Andino, que aglutina a Argentina, Chile y Colombia.

“Hay varios países alrededor del mundo que buscan erradicar esta industria pero no lo han logrado”, dice al respecto David López Katz, activista e integrante de la organización medioambiental Sin Azul No Hay Verde, que busca proteger el hábitat y las especies de las costas y del Mar Argentino.

La normativa prohíbe el cultivo intensivo de salmónidos en aguas provinciales, marinas y lacustres. No obstante, se aprueba “antes que la industria llegue a instalarse” destaca González, recordando que “en general, ocurre a posteriori, como es el caso del Estado de Washington, que decidió poner fin a la salmonicultura hasta el 2025, precisamente por los desastres ambientales”.

Según recuerdan ambos expertos, en 2018, el gobierno nacional y el gobierno provincial argentinos firmaron un acuerdo con Noruega para promover la salmonicultura en las aguas del Canal de Beagle, en Tierra del Fuego. No obstante, esta iniciativa de carácter nacional se topó con el rechazo de las comunidades locales.

Fuente: DW

Anterior

Ambiente realizó la segunda jornada de Capacitación para Periodistas

Siguiente

Avanzan proyectos para generar electricidad a partir de residuos urbanos

Siguiente
Avanzan proyectos para generar electricidad a partir de residuos urbanos

Avanzan proyectos para generar electricidad a partir de residuos urbanos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version