• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

La Pampa exige a petroleras que inviertan USD 5 millones en energías renovables en una nueva licitación pública

24/06/2021
En Desarrollo Sustentable
La Pampa exige a petroleras que inviertan USD 5 millones en energías renovables en una nueva licitación pública
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno provincial lanzó una convocatoria para un área petrolera, aunque con la singularidad que la empresa oferente deberá presentar un proyecto de generación renovable.

El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Energía y Minería provincial, lanzó Licitación Pública del área Hidrocarburífera «Medanito Sur». La particularidad es que la empresa que obtenga la concesión deberá invertir, al menos, cinco millones de dólares en una planta de energía renovable. 

Es decir que los interesados tendrán que presentar un proyecto de generación de energía eléctrica para la construcción de una o más plantas a partir de fuentes renovables con un monto mínimo de inversión de USD 5.000.000.

Cabe mencionar que “Medanito Sur” es un área petrolera que cuenta con más de cuarenta pozos en producción cuyo volumen diario ronda los 63 m3 por día, por lo que esta alternativa del gobierno de La Pampa resulta innovadora dentro del Plan Energético para la provincia. 

En cuanto a las fechas estipuladas, los pliegos estarán disponibles a partir del viernes de esta semana. Ese mismo día se procederá a la apertura del Data Room virtual y se tendrá acceso al Data Room físico. Esta etapa tendrá fecha de culminación 31 de agosto, mismo límite para las consultas recibidas y/o aclaraciones que se realicen sin haber mediado consulta.

María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol SAPEM, le explicó a Energía Estratégicaque en el cronograma se han estipulado fechas límites de presentación de ofertas y apertura de sobres, y en esta licitación se deberán presentar 3 sobres: 

  • Sobre A – información del oferente y del área hidrocarburífera “Medanito Sur” –
  • Sobre B – Proyecto de Generación de Energía Eléctrica a partir de fuentes renovables – 
  • Sobre C – Oferta económica

Las fecha límite para presentar los sobres A y B será el 6 de septiembre, mientras que para el sobre C será una semana más, es decir, el día 13 del mencionado mes. 

“Mediante este proceso se reafirma una política de Estado (política pública) en materia hidrocarburífera y se profundiza el modelo con el desarrollo energético a partir de fuentes renovables, para dar soluciones de abastecimiento descentralizada de energía eléctrica limpia para atender las necesidades del sistema eléctrico de La Pampa con beneficio para toda la sociedad pampeana”

“Es un plan de desarrollo diagramado a 20 años que permitirá convertir una matriz energética de consumo a una de generación (autarquía energética)”, aseguró Roveda. 

La central renovable en cuestión deberá ser entregada bajo la modalidad “llave en mano” a Pampetrol SAPEM, quien ejercerá la titularidad de la misma y comercializará la energía producida dentro del sistema eléctrico provincial. 

Además, quien resulte adjudicatario de la licitación podrá asociarse con Pampetrol SAPEM para obtener hasta un 50 % en la generación y venta de energía en caso que decida invertir por encima del monto de inversión mínima.

“La importancia de este proceso está dada en la reconversión energética donde la explotación de los recursos hidrocarburíferos serán destinados a proyectos de energías limpias, eficientes y sustentables, con un criterio de territorialidad (atender las necesidades del Sistema Eléctrico de nuestra Provincia), y una generación in situ de energía eléctrica en puntos estratégicos”, comentó la presidenta de Pampetrol SAPEM.

Fuente: Energia Estrategica

Anterior

La Argentina se sumó a la campaña mundial contra el cambio climático

Siguiente

Amazon comprará energía renovable en EE.UU, Canadá y Europa

Siguiente
IKEA y los Rockefeller realizan una inesperada inversión multimillonaria para impulsar las energías renovables

Amazon comprará energía renovable en EE.UU, Canadá y Europa

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version