• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

El primer camión de hidrógeno del sector circula para MEWA Hidrógeno

23/06/2021
En Biocombustibles
El primer camión de hidrógeno del sector circula para MEWA Hidrógeno
218
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

MEWA asume nuevamente un rol pionero en el ámbito de la sostenibilidad y la ecología, siendo una de las veinte empresas seleccionadas en toda Europa, y la primera en Alemania, que cuenta para su servicio diario con uno de los primeros camiones de hidrógeno del mundo. El fabricante de automóviles Hyundai acaba de entregar las llaves del primer camión de hidrógeno “Xcient Fuel Cell”. Desde finales de abril circula por las carreteras de Suiza para realizar las entregas con cero emisiones a los clientes de MEWA. Movilidad sin emisiones en un ciclo cerrado Actualmente, el hidrógeno se considera probablemente el recurso energético más importante del futuro a nivel mundial. En Suiza se ha hecho realidad un innovador programa en torno al hidrógeno. “El concepto de uso de hidrógeno para camiones es una primicia mundial. MEWA es la única y, por tanto, la primera empresa alemana que, hasta la fecha, participa en este proyecto”, afirma Kay Simon, responsable de Conceptos de Movilidad y Estrategia de Distribución de MEWA, en la sede de Wiesbaden. Y añade: “Estamos muy orgullosos de estar entre los pioneros del hidrógeno”. Un tubo de escape con vapor de agua en lugar de CO2 El uso de hidrógeno verde y neutro en CO2 hace que este proyecto sea único. Para generarlo se utiliza electricidad neutra en CO2 procedente de centrales hidroeléctricas, por lo que las emisiones del camión Hidrógeno www.argentinambiental.com consisten únicamente en vapor de agua puro. Este ciclo sostenible encaja perfectamente con las nuevas estrategias de distribución de MEWA. “Actualmente, el reparto diario a nuestros clientes genera inevitablemente emisiones de CO2”, explica Kay Simon. “Nos gustaría reducir de forma sostenible esta emisión de carbono de nuestra flota. Para lograrlo, MEWA no confía en las tecnologías puente con reducción de CO2 , sino en las tecnologías futuras como el hidrógeno, libres de dióxido de carbono”. En MEWA el principio de reutilización se une a la distribución sostenible Como proveedor europeo de servicios textiles, MEWA lleva 113 años comprometida con el principio de reutilización y, por tanto, con la estrategia de comercio sostenible y trato respetuoso con la naturaleza. Así pues, “un camión de hidrógeno que recoge y entrega nuestros textiles reutilizables encaja perfectamente en nuestra flota”, señala George Lazar, director general de MEWA en Suiza, también satisfecho con el proyecto piloto. „Hemos dado un gran paso para poder abastecer en el futuro a nuestros clientes de forma neutra en materia de CO2 . Nuestro servicio será aún más sostenible y ecológico gracias a este proyecto pionero“. Los vehículos con hidrógeno son neutros para el clima Hyundai es el primer fabricante que ofrece un vehículo comercial pesado de serie impulsado por hidrógeno. Los siete depósitos de hidrógeno con su capacidad de almacenamiento proporcionan una autonomía de más de 400 km. Gracias a la tecnología de cero emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de hidrógeno, MEWA da otro importante paso hacia el objetivo de disponer de una flota ecológica. „Se ahorran aproximadamente 65 toneladas de CO2 por camión y año. Este camión es el núcleo de un ciclo extraordinario y, por tanto, una clave importante para el transporte sin emisiones“, afirma Mark Freymüller, director general de Hyundai Hydrogen Mobility. A partir de ahora, poder ver uno de los revolucionarios camiones de MEWA por la calle ya es una realidad.

Fuente: Argentina Ambiental

Anterior

Así es la nueva forma de energía limpia que imita a las plantas

Siguiente

Flota más grande de buses eléctricos de Colombia es entregada por compañía China

Siguiente
Flota más grande de buses eléctricos de Colombia es entregada por compañía China

Flota más grande de buses eléctricos de Colombia es entregada por compañía China

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version