• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Denuncia en la Corte Suprema por la “violación sistemática de la ley de Bosques” en Chaco

16/06/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Denuncia en la Corte Suprema por la “violación sistemática de la ley de Bosques” en Chaco
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Greenpeace denunció ante la Corte Suprema argentina “nuevos hechos, acciones y omisiones que evidencian la sistemática violación a la Ley Nacional de Bosques (26.331) en la provincia de Chaco“.

En la denuncia se detalla además que “gran parte de las zonas desmontadas coinciden con el territorio y hábitat del yaguareté, poniendo cada vez más en riesgo su supervivencia”.

Cabe destacar que es la primera vez en la historia jurídica de nuestro país que se realizó una presentación en nombre de una especie y de los Derechos de la Naturaleza.

En julio de 2019, la ONG había presentado una denuncia contra las provincias de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero y el Estado nacional por los desmontes y el correspondiente incumplimiento de la Ley de Bosques, pero la Procuración General de la Nación dictaminó que la causa es jurisdicción de la Corte Suprema, por eso se retoma la instancia legal frente al máximo tribunal nacional.

La denuncia además solicita “el inmediato cese provisional” de cualquier tipo de actividad de desmonte, al advertir “la pérdida de 7.811 hectáreas de bosques nativos en la provincia de Chaco entre los meses de noviembre de 2020 y abril de 2021, encontrándose vigente el fallo de la Justicia chaqueña que suspendió los desmontes”.

Para Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, “los científicos estiman que en Argentina el territorio del yaguareté quedó recluido en los últimos dos siglos a tan solo un 5% de la superficie original y en la región chaqueña está al borde de la extinción”.

Foto: Greenpeace
Fuente: infocampo.com.ar

Anterior

Aprobaron un crédito de 265 millones de dólares para el saneamiento del Riachuelo

Siguiente

Promoverán por ley el desarrollo de la agroecología a escala nacional

Siguiente
Promoverán por ley el desarrollo de la agroecología a escala nacional

Promoverán por ley el desarrollo de la agroecología a escala nacional

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version