• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Las energías renovables suben con fuerza en bolsa tras la cumbre del G-7

14/06/2021
En Internacionales
Las energías renovables suben con fuerza en bolsa tras la cumbre del G-7
223
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los líderes del G-7 han prometido inversiones en energías renovables por valor de 100.000 M de dólares anuales, que irán dirigidas a apoyar la transición ecológica de países en desarrollo.

Los valores de las energías renovables suben en Europa, aumentando sus ganancias tras la reunión del pasado fin de semana de los líderes del G7 (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá). Tras el encuentro en Cornualles (Reino Unido) de las siete potencias económicas mundiales, sus líderes anunciaron su compromiso para lograr una “revolución verde” y reducir las emisiones de carbono a cero de cara a 2050. Para ello, han prometido inversiones en energías renovables por valor de 100.000 millones de dólares anuales, de fondos públicos y privados, que irán dirigidas a apoyar la transición ecológica de países en desarrollo. Esta promesa ha supuesto una subida de las cotizadas con negocios en las energías renovables en Europa. Según Bloomberg Intelligence, Siemens Gamesa (+4,97%) está bien posicionada de cara a beneficiarse de un aumento de hasta tres veces en el mercado eólico mundial en la próxima década. También han mejorado los resultados de otras empresas españolas con negocios en las renovables, como Acciona (+3,43%), Iberdrola (+1,07%), Endesa (+2,11%) o Solaria, que ha incrementado su valor en torno a un 5%. Por otra parte, compañías como las noruegas Nel (+5,74%) y Scatec (+5,94%) o la danesa Vestas de energía eólica (4,96%) han experimentado un notable incremento de sus acciones durante la mañana. Y la empresa alemana Encavis (+4,78%) ha obtenido mejores resultados después de que el partido verde del país adoptara un nuevo programa electoral, uno que incluye entre sus objetivos el de acelerar la transición a la neutralidad del carbono hasta 2035. El cambio climático ha sido el punto clave que, junto a la vacunación, se ha tratado durante la última cumbre del G7, ya que las metas fijadas en esta misma materia en la cumbre de 2009 con vistas a 2020 no se vieron cumplidas. Además, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos declararon que invertirían cientos de millones de libras para proteger a los países en desarrollo del cambio climático y lograr, por fin, la eliminación del carbón, el combustible más “sucio” del planeta. Fuente: El Confidencial.

Anterior

Cabandié anunció la construcción de un parque ambiental para Resistencia

Siguiente

Santa Fe lanzó una nueva línea de energía renovable

Siguiente
Santa Fe lanzó una nueva línea de energía renovable

Santa Fe lanzó una nueva línea de energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version