• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jujuy y Río Negro ratifican la voluntad de generar tecnología aplicada a las energías renovables

11/06/2021
En Actualidad
Jujuy y Río Negro ratifican la voluntad de generar tecnología aplicada a las energías renovables
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y su par de Río Negro, Arabela Carreras, firmaron hoy un acuerdo para avanzar en planes de comercialización de tecnologías aplicadas a la generación de energía limpia.

El convenio comprende a las empresas Jujuy Energía y Minería (Jemse) e Invap, para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la planta híbrida de producción de energía termosolar y fotovoltaica que se proyecta instalar en la Puna jujeña.

“Avanzamos firmemente en el desarrollo de tecnología en el campo de la energía renovable”, destacó Morales, quien resaltó que este proyecto “representa la posibilidad concreta de generar energía limpia las 24 horas del día”.

El mandatario jujeño sostuvo que la rúbrica del convenio -que se llevó a cabo en la Casa de Jujuy, en la Ciudad de Buenos Aires- “constituye un paso estratégico en términos de integración de ambas provincias, como así también para el progreso científico y tecnológico”.

Por su parte Carreras dijo que “se trata de tecnología nacional y tiene una oportunidad de inserción en el mercado local e internacional”, para luego asegurar que la alianza entre las dos provincias, “nos posiciona como desarrolladores y productores de tecnologías y, además, generadores de energía”, puntualizó.

En ese contexto Jemse e Invap intensificarán actividades conjuntas y complementarias tendientes a identificar proyectos de alto contenido tecnológico para el aprovechamiento de recursos naturales, a fin de motorizar el desarrollo y potencialidades industriales, científicas y comerciales, locales, regionales, nacionales e internacionales.

Del acto también participaron el presidente de Jemse, Felipe Albornoz; y el gerente general de Invap, Vicente Campenni. Fuente: Telam.

Anterior

Biden dará el sorpaso a Europa en renovables

Siguiente

Insfrán se reunió con Cabandié para evaluar "proyectos ambientales" en Formosa

Siguiente
Insfrán se reunió con Cabandié para evaluar “proyectos ambientales” en Formosa

Insfrán se reunió con Cabandié para evaluar "proyectos ambientales" en Formosa

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version