• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta

09/06/2021
En Solar
PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta
233
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales llamó a licitación pública para la provisión e instalación o ampliación de dos plantas de generación por fuentes renovables que beneficiarán a dos comunidades originarias en los departamentos de Iruya y Orán.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación convocó a licitación para el diseño, construcción o ampliación, y operación inicial de dos plantas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, así como sus respectivas conexiones a las redes de distribuciónque abastecerán las localidades ruralesRodeo Colorado y Los Naranjos, ambas en la provincia de Salta.

Las mini redes provistas por energías renovables permiten asegurar el acceso ininterrumpido a la energía eléctrica de las comunidades rurales aisladas de la red de suministro, abasteciendo hogares e instituciones públicas y comunitarias, lo cual contribuye a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y al desarrollo productivo en la comunidad, favoreciendo el arraigo local y contribuyendo a mitigar la migración rural.

La licitación LPN 4/2021 prevé, por un lado, la instalación de una planta fotovoltaica en Rodeo Colorado, departamento de Iruya, que beneficiará a 140 hogares y 9 edificios comunitarios, incluyendo a la localidad de Abra Sauce, con 20 hogares; por otro, la ampliación y repotenciación de unacentral micro hidráulica existente en la localidad de Los Naranjos, departamento de Orán, lo cual beneficiará a 80 hogares. El monto total de inversión previsto es de 2.200.000dólares.

Estas proyecciones y el trabajo realizado fueron posibles gracias al trabajo articulado del Proyecto PERMER con el Ente Regulador de Servicios Públicos de la provincia de Salta, con el objetivo común de avanzar para mejorar la calidad de vida de salteños y salteñas.

El proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética, por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica.

Este proyecto de energización rural de alcance nacional, que es ejecutado a través del Préstamo BIRF Nº 8484,provee un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía. Al basarse en fuentes renovables,también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.

Las empresas interesadas en la licitación LPN4/2021 pueden obtener información adicional ingresando a la web. La fecha límite para presentar ofertas es el jueves 8 de julio próximo. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

Chaco: Intentan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante el deporte

Siguiente

Fabiola Yañez encabezó un encuentro virtual sobre medio ambiente

Siguiente
Fabiola Yañez encabezó un encuentro virtual sobre medio ambiente

Fabiola Yañez encabezó un encuentro virtual sobre medio ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version