• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Fabiola Yañez encabezó un encuentro virtual sobre medio ambiente

09/06/2021
En Medio Ambiente
Fabiola Yañez encabezó un encuentro virtual sobre medio ambiente
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), que está bajo la coordinación de la Primera Dama Fabiola Yañez llevó a cabo un evento virtual con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Esta iniciativa global que tiene como objetivo “la restauración de los ecosistemas como impulsor del bienestar, prosperidad y sostenibilidad ambiental”. Se realizó a través de un evento inspirador, contribuyendo a las actividades de lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.


Por ALMA estuvieron presentes las Primera Dama de Argentina, Fabiola Yañez; de Chile, Cecila Morel; de Honduras, Ana Garcia de Hernandez y de Paraguay, Silvina Abdoo. En tanto que por PNUMA, participó la Directora Regional para América Latina y el Caribe, Piedad Martin y la Directora Ejecutiva de Rewilding Argentina Sofia Heinonen.

“Bajo el liderazgo del PNUMA y FAO, el Decenio de las Naciones Unidas servirá de inspiración a los gobiernos, y a otros organismos, con el fin de colaborar y desarrollar las aptitudes adecuadas, para ejecutar iniciativas de restauración a gran escala de ecosistemas terrestres y marinos”, expresó Fabiola Yañez como Coordinadora de ALMA.

En tanto que Piedad Martin de PNUMA argumentó que el Decenio invita a la participación activa de las niñas, niños y jóvenes de todas las edades a las actividades e iniciativas de restauración.

La triple amenaza del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación fueron preocupaciones que se charlaron a lo largo del evento.

Los presentes coincidieron que se debe cumplir el compromiso de restaurar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas en la próxima década y también deben sumar compromisos similares para sanear los océanos. Fuente: Ámbito.

Anterior

PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta

Siguiente

Renovables en EU crearán medio millón de empleos para 2030

Siguiente
Renovables en EU crearán medio millón de empleos para 2030

Renovables en EU crearán medio millón de empleos para 2030

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version