• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Chaco: Intentan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante el deporte

08/06/2021
En Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
Chaco: Intentan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente mediante el deporte
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto del Deporte Chaqueño y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente rubricaron un convenio para la implementación del Programa “juego Limpio”. Se busca fortalecer los vínculos sociales, estableciendo normas claras de convivencia y el impulso de una cultura de cuidado ambiental activa y cotidiana, orientada a atender las demandas de las comunidades barriales, sobre todo.

Con el objetivo puesto en propiciar medidas de cuidados del medio ambiente, a través de la práctica deportiva, el Instituto del Deporte Chaqueño y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, rubricaron un convenio para la implementación del Programa “Juego Limpio”.

La iniciativa, cuya rúbrica fue firmado por el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas; y la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; tiene como finalidad la implementación de acciones para: erradicar basurales, instalar puntos verdes en potreros y complejos (reparando arcos, bancos de suplentes y luminaria), recuperar espacios comunitarios, realizar charlas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente con los vecinos e impulsar la actividad lúdica y deportiva, destacando la importancia que tienen estos espacios y el deporte para la comunidad.

Con la firma de la implementación del programa, realizado en el marco de la Semana del Medio Ambiente, busca fortalecer los vínculos sociales, estableciendo normas claras de convivencia y el impulso de una cultura de cuidado ambiental activa y cotidiana, orientada a atender las demandas de las comunidades barriales, sobre todo, apuntando a la construcción de una conciencia ambiental de la ciudadanía a través de la práctica de disciplinas deportivas. Fuente: Chaco Por Día.

Anterior

Con más de 1700 inscriptos, comenzó la Capacitación Ambiental para Periodistas

Siguiente

PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta

Siguiente
PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta

PERMER licita miniredes para abastecer de electricidad a dos comunidades originarias en Salta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version