• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié dijo que hay que seguir poniendo a las personas y “nuestra Casa Común” como protagonistas

07/06/2021
En Medio Ambiente
Cabandié dijo que hay que seguir poniendo a las personas y “nuestra Casa Común” como protagonistas
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dijo hoy que para “reconstruir una Argentina ambientalmente sostenible” es necesario “seguir poniendo a las personas y a nuestra Casa Común como protagonistas”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.

El funcionario se pronunció de ese modo en su cuenta de la red social Twitter, donde escribió con el hashtag #LaAcciónAmbientalEsAhora.

“En este Día Mundial del Ambiente, para reconstruir una Argentina ambientalmente sostenible, tenemos que seguir poniendo a las personas y a nuestra Casa Común como protagonistas”, expresó Cabandié.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, escribió en la misma red social: “La pandemia también desnudó las deudas que los Estados tienen con el planeta”.

“Por eso, garantizar un Medioambiente más sano es transversal a la agenda de este Congreso, para dejar un país y un mundo mejor a las próximas generaciones”, destacó el titular de la cámara baja en el tuit.

Massa replicó un posteo de la cuenta oficial de la Cámara de Diputados de la Nación, que sostuvo: “La pandemia expuso desafíos ecológicos y climáticos” y repasó diferentes leyes relacionadas con el impacto ambiental “que se lograron gracias al diálogo y el consenso”.

En el Día Mundial del Ambiente, que se celebra hoy, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que la degradación de la naturaleza afecta al 40% de la humanidad.

El secretario General de la ONU, António Guterres, alertó que “la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3.200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 por ciento de la humanidad” y presentó una iniciativa internacional para “reparar el planeta”.

Se trata del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, una iniciativa en el que Gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía buscarán “reparar el planeta” y “restaurar los ecosistemas”, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, informó la organización en su página web. Fuente: Telam.

Anterior

Energía solar: Jujuy instala paneles en edificio ministerial

Siguiente

Labran infracción a empresa por emisión de humo negro desde planta de polo petroquímico

Siguiente
Labran infracción a empresa por emisión de humo negro desde planta de polo petroquímico

Labran infracción a empresa por emisión de humo negro desde planta de polo petroquímico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version