• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

“Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática”, señaló Cabandié

31/05/2021
En Medio Ambiente, Uncategorized
“Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática”, señaló Cabandié
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, dijo hoy que “venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática” para conseguir los dólares que se necesitan para “el vencimiento de la deuda que se contrajo” durante el gobierno de Mauricio Macri.

“Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática. Para conseguir los dólares que necesitamos para el vencimiento de la deuda. No podemos conseguirlos sin contaminar. Qué mejor que la cifra que sea no tengamos que pagarla, pero con el compromiso tácito de que eso sea una inversión en parques solares, en parques eólicos”, señaló el ministro en declaraciones a Radio con Vos.

En ese contexto, Cabandié explicó que “de esa manera beneficiamos al mundo, porque no olvidemos que nuestra región, incluido nuestro país, somos acreedores ambientales del mundo”.

“Esa plata que se endeudó Macri no sirvió ni para construir escuelas, ni un parque eólico”, advirtió.

Asimismo, destacó que “en medio de la discusión de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), muchos mandatarios, incluso en la gira del Presidente, en la conversación, el cambio climático está”.

“Hay intención política del Presidente (Alberto Fernández) es muy clara, de hecho cuando Argentina tiene relaciones bilaterales, conversaciones con mandatarios como (Angela) Merkel (Alemania), (Joe) Biden (Estados Unidos) o (Emmanuel) Macron (Francia) está el tema del cambio climático, expresó.

Por otra parte, Cabandié aseguró que Alberto Fernández se comprometió el pasado 22 de abril, en Día Internacional de la Tierra, a que Argentina iba en 2030 a tener un 30% de energías renovables” y manifestó que “eso implica desarrollar toda una tarea, mecanismos administrativos y jurídicos para alcanzar esa meta”.

“Es una meta que todos los países tenemos. El 2030 es un punto de inflexión, si no llegamos a lo que nos comprometimos en 2015, en el Acuerdo de París, vamos a estar en riesgo. Nuestra capacidad energética varía según los días y la época del año, pero podríamos decir que estamos en un 7% de energías renovables. Es un valor bajo”, subrayó.

“Los países que pudieron subir la escalera del desarrollo lo han hecho sin pensar las consecuencias para el resto del humanidad”, explicó el ministro.

De ese modo, sostuvo que “esos países pueden pensar cómo hacer más sustentable su actividad productiva y avanzan muy bien en ese sentido”, y aportó que “esos países ricos pueden pensar otro nivel de producción sostenible, no así los países que estamos en desarrollo”.

“Los países ricos se pudieron desarrollar a costa del despilfarro y contaminación en perjuicio del mundo”, advirtió el ministro.

Por otra parte, sostuvo que “sigue siendo muy alta la deforestación de bosques” y manifestó que “tenemos que reformar la ley, es buena la ley pero no hay ningún detenido por la quema de bosques”.

“Hay que tipificar el delito y construir un fuero ambiental”, expresó y afirmó que “sin fiscalías ambientales no se podrían aplicar las modificaciones sobre el delito”.

Cabandié afirmó, en ese contexto, que “es necesaria una reforma de la justicia”. Fuente: Telam.

Anterior

La oposición cuestiona el proyecto de biocombustibles: "contempla un régimen retrógrado"

Siguiente

Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables

Siguiente
Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables

Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version