• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables

31/05/2021
En Actualidad
Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables
228
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 24,07% de la demanda total de energía eléctrica en el país fue abastecida a partir de fuentes renovables el pasado lunes 24 de mayo, superando la marca anterior, del 8 de diciembre de 2020, y logrando un nuevo máximo histórico para Argentina.

El pico máximo histórico deabastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables en Argentina se alcanzó el pasado lunes 24 de mayo a las 16:20 h., cuando el 24,07% de la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue provisto por energía de este origen, según los datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), superando la marca anterior de 23,3%, correspondiente al 8 de diciembre de 2020 a las 8:55 h.

La tecnología eólica resultó la fuente principal, aportando el 78,27% del total de energía consumida (2.766,91 MW), seguida por la solar fotovoltaica, con un 15,58% (550,73 MW), las bioenergías representando un 3,11% (110,07 MW) y los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), el 3,03% (107,15 MW). Entre todas estas fuentes se logró una generación de 3.534,86 MW en el momento del récord de abastecimiento.

En el mes de abrilse generaron 1.292,6 GWh por fuentes renovables, frente a una demanda total del MEM de 9.812,5 GWh, por lo que el abastecimiento promedio de la demanda MEM porenergías de este origen fue del 13,2% en ese mes,representando un incremento apreciable respecto a marzo, cuando seregistró un promediodel 11,9%. Es importante señalar que las energías renovables tienen prioridad de despacho, lo que significa que toda la electricidad que llega al sistema desde estas fuentes abastece automáticamente la demanda.

El nuevo pico histórico representa un hito significativo en un contexto de crecimiento constante de las energías renovables en Argentina, las cuales registraron marcas históricas en generación y potencia instalada durante 2020. Estos números reflejan una continuidad de trabajo en pos de los objetivos establecidos por la Ley 27.191, sancionada en forma prácticamente unánime por el Congreso Nacionalen 2015, y también están en línea con los compromisosmanifestados por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021, celebrada en abril pasado.

En cuanto a potencia instalada, en abril y mayo pasado se inaugurarontres parques de energías renovables, que pueden abastecer a 187.000 viviendas, que se suman a los diez proyectos incorporadosal sistema durante el primer trimestre de 2021. Las habilitaciones más recientes corresponden al Parque Eólico Loma Blanca VI, en Chubut, con una potencia instalada de 102,4 MW; el Parque Eólico Los Teros II, en la Provincia de Buenos Aires, con 36,27 MW; y el Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac, en San Juan, que aporta otros 3 MW. Dos de estos proyectos fueron adjudicados mediante el régimen MaTER y el otro, a través del programa RenovAr, correspondiendo a la Ronda 1.5.

Actualmente, se encuentran operativos en el paísun total de 175 proyectos de generación de energías renovables, que brindan energía a casi 5 millones de hogares argentinos, con una potencia total de 4.708 MW. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

"Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática", señaló Cabandié

Siguiente

Planta solar "Cauchari" capacita en tecnología china a estudiantes universitarios de Argentina

Siguiente
Planta solar “Cauchari” capacita en tecnología china a estudiantes universitarios de Argentina

Planta solar "Cauchari" capacita en tecnología china a estudiantes universitarios de Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version