• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

La oposición cuestiona el proyecto de biocombustibles: “contempla un régimen retrógrado”

31/05/2021
En Biocombustibles
La oposición cuestiona el proyecto de biocombustibles: “contempla un régimen retrógrado”
235
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El debate por los biocombustibles ha sido reanudado. Las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen favorable al proyecto de ley para el sector que establece un nuevo marco regulatorio a la actividad. Sin embargo, la medida fue rechazada por los legisladores de la oposición, quienes buscan extender el actual régimen que regula a la industria hasta el año 2024.

El despacho de mayoría de la normativa, impulsada por los legisladores oficialistas, Omar Félix y Marcos Cleri, consiguió un total de 49 firmas a favor y ya fue enviada al recinto para su debate. El nuevo proyecto propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre las naftas y el bioetanol, y brinda facultades a la Secretaria de Energía para subir o bajar los porcentajes.

En diálogo con +e, la diputada nacional Jimena Latorre (UCR-Mendoza) sostuvo que el nuevo proyecto para el sector de los biocombustibles propuesto por el Frente de Todos, “contempla un régimen retrógrada que baja los cortes, que se entromete de una forma intervencionista, que dice quién compra, a quién le compra, cuánto les compra y a qué precios se les compra”.

“En el caso de la caña de azúcar el proyecto no modifica nada, ya que evidentemente hay un fuerte arreglo e intereses implicados entre los azucareros y las petroleras”, manifestó la legisladora mendocina.

“Es necesario ver cómo funcionó la ley 26.093, y si hace falta seguir incentivando al mismo sector o si hay uno nuevo que tiene que crecer, porque creo que esa es la razón de ser de cualquier régimen de fomento: incentivar una economía, una actividad incipiente para que crezca, y una vez que creció, fijar nuevas metas para que siga creciendo”, indicó.

En este sentido, Latorre advirtió que la nueva propuesta para los biocarburantes, “no tiene un análisis y no hay datos certeros que afirmen si ha funcionado mal o que ya no necesita los mismos incentivos”.

“El fundamento del oficialismo es muy cortoplacista, muy corto en el análisis y muy lineal. Pretenden que legislemos desde la coyuntura, y no se puede legislar a 15 años sobre la actualidad”, consideró.

Por otra parte, la diputada destacó la importancia de “ir hacia un recambio de la matriz energética”, donde pidió “contar con una planificación concreta” para migrar desde el uso de los combustibles fósiles hacia el empleo de las energías limpias. “La respuesta no es dejar de producir hidrocarburos hoy, no es dejar de producir combustibles fósiles hoy, sino que es necesario direccionarlos”, añadió.

“En el futuro vamos a tener que dejar de exportar cualquier tipo de producción argentina, porque tenemos los niveles de emisión muy comprometidos, y esto significa que si nosotros no cumplimos con esto, no vamos a poder comerciar con ningún otro país del mundo. Entonces, este proyecto, no contempla sólo a las implicancias ambientales, sino que se suman las económicas, las comerciales, las internacionales y las institucionales. Todo está en juego y esta medida es realmente cortoplacista y retrógrada”, finalizó Latorre. Fuente: LM Neuquén.

Anterior

Ambiente anunció la erradicación del basural a cielo abierto más grande del país y presentó el proyecto para construir un Centro Ambiental en Luján

Siguiente

"Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática", señaló Cabandié

Siguiente
“Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática”, señaló Cabandié

"Venimos insistiendo con canje de deuda por acción climática", señaló Cabandié

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version