• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Puerto Madryn: Convocatoria para ampliar la oferta de energías renovables

27/05/2021
En Desarrollo Sustentable
Puerto Madryn: Convocatoria para ampliar la oferta de energías renovables
215
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, convocó a distintas instituciones de la ciudad para una mesa participativa que busca ampliar la oferta de energías renovables. La primera invitada fue una empresa líder a nivel mundial del área. Puntualmente, se llevó a cabo una videoconferencia con Ignacio Blanco, presidente y CEO de la compañía Univergy Solar.

En el encuentro se trató la posibilidad de seguir pensando en una ciudad sustentable a largo plazo. Esta mesa que inició se sostendrá en el tiempo y de la misma participan todas las instituciones de Puerto Madryn que están involucradas, según el parte de prensa.

Vale destacar que esta charla con todas las instituciones de la ciudad se dio luego de las reuniones con los referentes del Parque Industrial Liviano y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia, Leandro Cavaco. Así, el intendente continúa en la búsqueda de fortalecer y mejorar la matriz productiva local.

Como una ciudad en la que siempre se prioriza la naturaleza, el turismo y la industria, resulta imperioso continuar discutiendo sobre energías renovables y seguir fortaleciendo el sector. Es por ello que se entablaron las conversaciones con una firma que tiene presencia en 28 países y la idea es avanzar con este tipo de encuentros, dentro de las limitaciones impuestas por la pandemia, pero sin detenerse.

Al respecto, el jefe comunal sostuvo: “Celebramos estas reuniones y estas posibilidades de poder seguir avanzando en el fortalecimiento de las energías renovables, que es un tema que nos interesa mucho. Nuestra ciudad se potencia día a día con la naturaleza, el turismo y la industria”.

En esta misma línea, Sastre remarcó: “No tengo dudas de que vamos a poder avanzar en estos temas. Nos encantaría que Madryn sea la ciudad elegida por la empresa para radicarse en Argentina y creemos que estamos en condiciones para que ello ocurra. Tenemos la industria del aluminio, de la pesca, el turismo, un puerto de aguas profundas y nuestro propio Parque Tecnológico”.

“En nuestra ciudad hay un gran capital humano y material para poder trabajar. Estamos en condiciones de avanzar y hacer grandes cosas. Así que buscaremos concretar los distintos proyectos que estén vinculados a las energías renovables”, concluyó.

En el encuentro, que contó con una fuerte participación virtual, el intendente dialogó con la viceintendenta Noelia Corvalán; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino, y el doctor José Luis Macarone, quien fue clave en las gestiones.

Protagonistas

También estuvieron el titular de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn (CAMAD), Pablo Tedesco; Ovidio Palacio, Ariel Prado y Sergio Pérez, representantes de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA); el referente de la Cámara de la Construcción, Cristian Cardini; Luis Pérez y Carlos Molina, integrantes de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); y Amneris Nicola, miembro del Consorcio del Parque Industrial Liviano.

Además, participaron de la reunión el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Mauricio Christianse; el subsecretario de Producción, Gustavo Ronconi; la subsecretaria de Gobierno, María Isabel Zárate; la directora general de Emprendedorismo de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, Verónica Sánchez; la presidenta del Parque Tecnológico de Puerto Madryn, Milagros Badaloni.

Asimismo, según el parte de prensa municipal estuvieron presentes referentes de la Facultad Regional de Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional; el delegado rectoral de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Demian Barry; el asesor en energías alternativas, Sergio Bustos; integrantes del Colegio de Arquitectos, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, de la Academia Tesla, de A&C Ingeniería y de GENNEIA.# Fuente: Diario Jornada.

Anterior

San Juan dará asesoramiento a un municipio en el sur argentino para la construcción de planta solar

Siguiente

Alemania y Argentina profundizan su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes en los procesos productivos

Siguiente
Alemania y Argentina profundizan su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes en los procesos productivos

Alemania y Argentina profundizan su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes en los procesos productivos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version