• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II

25/05/2021
En Eólica
YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II
231
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), YPF anunció que le otorgaron el permiso comercial para 20,2 MW correspondientes a cuatro aerogeneradores del Parque Eólico Los Teros II, ubicado en el partido bonaerense de Azul.

La habilitación a la petrolera estatal fue concedida por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) en el día de ayer.

Según explicaron desde YPF, al día de hoy el parque cuenta con una potencia instalada de 36,3 MW, lo que corresponde a nueve generadores disponibles. “Una vez que concluyan las pruebas técnicas en curso en las próximas semanas, se espera obtener la habilitación comercial de los restantes aerogeneradores que completan el PELT II”, indicaron.

En ese sentido, la nota firmada por Gabriel Abalos, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF, sostiene que el objetivo de la compañía es alcanzar una potencia total instalada de 52,4 MW.

Detalles del parque eólico
En marzo pasado, la Secretaría de Energía que dirige Darío Martínez autorizó que el Parque Eólico Los Teros II ingresara como Agente Generador del Mercado Eléctrico. Está localizado en el Partido de Azul, de la Provincia de Buenos Aires, y se conecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en 132 Kv de la nueva Estación Transformadora Los Teros, Olavarría – Tandil.

Desde la web de YPF, explican que Los Teros II constituye la segunda fase de construcción del Parque Eólico Los Teros. Tiene una totalidad de 2.450 hectáreas y se encuentra a 45 km de la ciudad de Azul, 56 km de la ciudad de Olavarría y 90 km de la ciudad de Tandil.

“Esta producción eólica evita la emisión al medio ambiente de 250.000 ton de CO2 por año que produciría su generación mediante usinas térmicas, el equivalente a las necesidades de 228.000 hogares”, indicó la compañía. Además, detallaron que la primera etapa incluyó 32 aerogeneradores con una potencia nominal de 3,83 MW cada uno, mientras que la segunda incluirá 13 aerogeneradores de 4 MW cada uno. Fuente: Minuto Neuquén.

Anterior

La Federación del Petróleo manifestó su preocupación frente a la nueva ley de biocombustibles

Siguiente

Se instalan bancos de material sustentable en paradas de colectivos

Siguiente
Se instalan bancos de material sustentable en paradas de colectivos

Se instalan bancos de material sustentable en paradas de colectivos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version