• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Se instalan bancos de material sustentable en paradas de colectivos

25/05/2021
En Desarrollo Sustentable
Se instalan bancos de material sustentable en paradas de colectivos
215
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana avanza con la instalación de bancos realizados con plástico reciclado, en diferentes paradas de colectivos de las comunas porteñas. Hasta el momento, ya se instalaron 61 bancos y se proyecta seguir colocándolos progresivamente a lo largo del año.

“Seguimos avanzando en la construcción de una Ciudad más sustentable, instalando estos bancos que están hechos con botellas PET recicladas. Gracias a esta iniciativa se habrán reutilizado, para fin de año, más de 1.500 kg de plástico PET”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.

Se trata de una iniciativa que, en primer lugar, tiene como objetivo aplicar el concepto de economía circular a partir del cual los materiales reciclados vuelven al circuito productivo en forma de recursos. En segundo lugar, permite reducir el costo de mantenimiento de este tipo de mobiliario, sin afectar la calidad. En total, ya se reciclaron más de 1.000 kg de PET para hacer los bancos.

Cada uno de estos bancos mide 160 cm de ancho, 8 cm de alto, 40 cm de profundidad y requiere alrededor de 20 kg de PET para su realización.

Además de estar fabricados con material sustentable, tienen el beneficio de ser más resistentes y duraderos que los convencionales: a diferencia de los de madera, estos bancos no se astillan, no requieren pintura, son impermeables y 100% lavables. Están siendo instalados en paradas de transporte público cercanas a áreas de servicios esenciales como hospitales, centros de salud (CESAC), escuelas y oficinas gubernamentales. Actualmente ya se instalaron bancos sustentables en las siguientes locaciones:

• Av. Santa Fe 2724, Comuna 2
• Av. Santa Fe 1342, Comuna 2
• Av. Santa Fe 1480, Comuna 2
• Av. San Juan 2728, Comuna 3
• Av. Entre Ríos 1154, Comuna 3
• Av. San Juan 4308, Comuna 5
• Av. Díaz Vélez 4821, Comuna 6
• Av. Juan B. Justo 9681, Comuna 10
• Av. Gaona 3455, Comuna 11
• Av. Gaona 2639, Comuna 11

Plan BA Recicla
La Ciudad impulsó el plan BA Recicla que tiene como principal objetivo fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público. Para lograrlo, se busca optimizar el ordenamiento de la infraestructura de captación colocando un contenedor verde o campana a 150 metros de cada hogar; y con el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de residuos reciclables. Además, el plan incluye nuevos programas y acciones vinculadas a la promoción de la separación de residuos domiciliarios. La meta es lograr que el 80% de vecinos y vecinas separen los reciclables en sus hogares para así duplicar la disposición de materiales reutilizables. Fuente: Buenos Aires.

Anterior

YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II

Siguiente

Gualeguaychu: Alcanzó un 40% el montaje del nuevo Parque Solar

Siguiente
Gualeguaychu: Alcanzó un 40% el montaje del nuevo Parque Solar

Gualeguaychu: Alcanzó un 40% el montaje del nuevo Parque Solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version