• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

La Federación del Petróleo manifestó su preocupación frente a la nueva ley de biocombustibles

25/05/2021
En Biocombustibles
La Federación del Petróleo manifestó su preocupación frente a la nueva ley de biocombustibles
232
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) consideró que el debate por el tratamiento del nuevo proyecto de ley para el sector de los biocarburantes, propuesto semanas atrás por el oficialismo, no tuvo presente a los trabajadores.

Las comisiones de Energía y Combustible y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen favorable a la medida impulsada por el bloque del Frente de Todos y partidos aliados, que establece un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol. El despacho de mayoría de la propuesta obtuvo un total de 49 firmas, con el rechazo de los legisladores de Juntos por el Cambio, quienes buscan mantener la vigencia de la Ley 26.093, que determina el actual régimen que regula a la industria y que fue extendida a través del Decreto 322/202 hasta el próximo 12 de julio.

Al respecto, frente a la posible sanción de la nueva ley de biocombustibles, los dirigentes de la Federación del Petróleo indicaron que no fueron convocados a la reunión de comisión de debate del proyecto y manifestaron su preocupación ante “el cambio en los esquemas vigentes y las consecuencias para los trabajadores del sector”.

En este sentido, el tesorero de la FASiPeGyBio, Gabriel Matarazzo, advirtió que en caso de aprobarse la medida, “muchas pymes tendrán que cerrar”. Según la autoridad del gremio, la reducción del corte a la mitad afectará a la producción de las fábricas, y en consecuencia, al personal.

“Lo que lamentamos es que no se nos haya tenido en cuenta para el plenario de las comisiones, nosotros representamos a los trabajadores, y a ellos esta norma los interpela”, agregó Matarazzo.

La nueva ley contará con un marco regulatorio hasta el año 2030, con la posibilidad de ser prorrogada por 5 años más. Además, la iniciativa mantiene beneficios impositivos para el biodiésel y el bioetanol, al no estar gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2).

Al mismo tiempo, la nueva propuesta señala que la Secretaría de Energía podrá “elevar el referido porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales y/o razones ambientales o técnicas”.

Mientras que inversamente, el corte podrá disminuirse hasta el 3% “cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor, o ante situaciones de escasez de biodiésel por parte de las empresas elaboradoras”. Fuente: LM Neuquén.

Anterior

Tres UTEs ofertan para la construcción del primer parque solar de Neuquén

Siguiente

YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II

Siguiente
YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II

YPF obtuvo la habilitación comercial para el Parque Eólico Los Teros II

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version