• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El BID financiará estudios sobre pequeños aprovechamientos hidroeléctricos

12/05/2021
En Desarrollo Sustentable
El BID financiará estudios sobre pequeños aprovechamientos hidroeléctricos
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará un relevamiento sobre los proyectos existentes en distintas provincias para construir pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH), menores a 50 Mw (megavatios), así como de los emprendimientos ya en funcionamiento y con potencial de ser rehabilitados o repotenciados.

El aporte del BID, en carácter de Cooperación Técnica, será de US$ 200.000, y busca respaldar actividades de apoyo que permitan continuar con el proceso de planificación estratégica del sector energético argentino.

La operación apunta a promover “la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables, y contribuir a la consolidación de una agenda energética sostenible en el mediano y largo plazo”, indicó el organismo, al convocar a la presentación de servicios de consultoría para realizar los estudios.

Los interesados deberán realizar sus propuestas antes del 28 de este mes, a fin de realizar el análisis económico y financiero y la estimación del costo de generación de los proyectos identificados en el relevamiento.

Entre las tareas previstas, las consultoras deberán encargarse de revisar, validar y adecuar la metodología y los criterios de priorización de proyectos del Programa de Aprovechamientos Regionales Multipropósito (PARM), para ser aplicada a los aprovechamientos hidroeléctricos de menor tamaño.

Ese programa comenzó a desarrollarse en marzo de 2018, como un instrumento de política de largo plazo para cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable y de lucha contra el cambio climático.

Su objetivo consiste en priorizar los proyectos de embalse multipropósito que forman parte de inventarios vigentes, como guía para la planificación gubernamental.

Los estudios respaldados por el BID incluirán el análisis de prefactibilidad de los primeros proyectos priorizados; y un examen de la normativa para contractualizar la venta de la energía a valores competitivos y comparables con el precio monómico del sistema eléctrico,

Las consultoras se encargarán además de elaborar una propuesta normativa concreta y un contrato modelo de venta de energía, adecuados para el tipo de proyectos priorizados. Fuente: Telam.

Anterior

Desarrollan estudios para instalar un parque solar en la Isla Martín García

Siguiente

La Cámara Eólica Argentina designó a sus nuevas autoridades

Siguiente
La Cámara Eólica Argentina designó a sus nuevas autoridades

La Cámara Eólica Argentina designó a sus nuevas autoridades

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version