• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

La industria azucarera apoyó el nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles

03/05/2021
En Biocombustibles
La industria azucarera apoyó el nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Azucarero Argentino (CAA) manifestó hoy su apoyo al proyecto de Ley de Biocombustibles presentado en la Cámara de Diputados por el oficialismo, al considerar que los “temas de interés del sector están contemplados” en la iniciativa.

En ese marco, a través de un comunicado de prensa, la entidad empresaria instó a los legisladores de las provincias productoras a votarlo de manera afirmativa.

“La industria azucarera manifiesta su conformidad con el proyecto de Ley de Biocombustibles por cuanto contempla los temas de interés del sector. Por tanto, la entidad espera que los diputados del NOA apoyen la iniciativa cuando sea tratada en el recinto”, sostuvo el CAA.

En este sentido, el presidente del CAA, Jorge Feijóo, resumió que las pautas requeridas y que resultaron incluidas en el proyecto fueron nueve, cinco de carácter general en favor de los biocombustibles y cuatro específicas para los azucareros.

Los principales puntos de carácter general, según indicó el CAA, son que los biocombustibles que se destinen al corte obligatorio con combustibles fósiles tienen que ser de producción nacional; que las empresas petroleras no produzcan biocombustibles; y que el corte mínimo de bioetanol en nafta debe ser el actual 12%.

En cuanto a los específicos, sobresale que el bioetanol de caña de azúcar abastecerá un mínimo del 6% de la demanda total de naftas; que las reducciones del corte de bioetanol de caña de azúcar sólo pueden deberse por razones de escasez y serán temporarias; y que el bioetanol de caña de azúcar tendrá volumen y precio regulado.

De esta manera, Feijóo aseguró que “todas las pautas reseñadas, están contempladas en el proyecto, por lo que esperamos que sea aprobado y sea el encuadramiento legal para los próximos 15 años”.

La próxima semana un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados reanudará el debate del proyecto de ley que propone extender hasta 2030 un nuevo régimen de biocombustibles y reducir del 10% al 5% el corte obligatorio del gasoil con biodiésel.

Fuentes legislativas informaron a Télam que las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda serán convocadas para el martes próximo, para avanzar con el tratamiento del proyecto la iniciativa que busca reemplazar la ley de biocombustibles que vence el 12 de mayo próximo, tras diez años de vigencia.

La iniciativa promovida por el titular de la Comisión de Energía, Omar Felix, se comenzó a debatir el miércoles pasado y ahora el oficialismo tiene intención de comenzar a tratar el dictamen para poder llevarlo al recinto en las próximas semanas.

En la reunión informativa celebrada a mediados de semana, el proyecto recibió críticas del sector empresario debido a que reduce del 10 al 5 por ciento el corte obligatorio del gasoil con el biodiésel, al considerar que afectará las inversiones que vienen concretando en los últimos diez años.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz. (Télam)

Anterior

Energía autoriza el ingreso al mercado eléctrico de dos centrales térmicas a biogás

Siguiente

Cabandié selló la constitución del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Siguiente
Cabandié selló la constitución del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Cabandié selló la constitución del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version