• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Biocombustibles: ingresará un nuevo proyecto del oficialismo

22/04/2021
En Biocombustibles
Biocombustibles: ingresará un nuevo proyecto del oficialismo
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los borradores que tienen algunos diputados en su despacho del Congreso plantea una modificación del corte del bioetanol, que disminuye al 10% en nafta y al 5% en gasoil, aunque ese porcentaje puede variar un +- 3% de acuerdo a cada provincia.

Cabe destacar que actualmente el corte es del 12%, pero que las jurisdicciones productoras de combustibles fósiles estarían presionando al Gobierno nacional para bajar el corte.

En las últimas horas trascendió que comenzaron las negociaciones por dentro de los bloques de la Cámara baja, ya que hasta el momento no están definidos los porcentajes y es el punto más discutido en los nuevos proyectos.

El diputado del Frente de Todos por Córdoba, Eduardo Fernández, habló con Cadena 3 y dijo que la posición de los cuatro legisladores de la provincia que responden al Gobierno nacional es mantener el corte actual.

“El proyecto que ingresará en las próximas horas contempla la opinión de los distintos actores sociales que integran esta cadena productiva”, aclaró.

No obstante, admitió que uno de los puntos más discutidos es el corte del porcentaje del bioetanol.

“Los diputados de Frente de Todos por Córdoba hemos pedido al presidente del bloque (por Máximo Kirchner) y al presidente de la Comisión de Energía que el nivel de corte debe ser 12%, porque hace a un nivel de equilibrio, de cuidado del ambiente y otros factores a favor de la provincia”, agregó.

Desde la oposición aseguraron a Cadena 3 que los proyectores borradores “van cambiando permanentemente” y se adelantaron al reclamar al oficialismo por un debate “transparente y con tiempo”, ya que la ley vence el 12 de mayo. Fuente: Cadena 3.

Anterior

La AIE alerta sobre un repunte de las emisiones de CO2 asociadas a la generación de energía en 2021

Siguiente

Uruguay encabeza la transición latinoamericana hacia fuentes de energías sustentables

Siguiente
Uruguay encabeza la transición latinoamericana hacia fuentes de energías sustentables

Uruguay encabeza la transición latinoamericana hacia fuentes de energías sustentables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version