• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La AIE alerta sobre un repunte de las emisiones de CO2 asociadas a la generación de energía en 2021

21/04/2021
En Actualidad
La AIE alerta sobre un repunte de las emisiones de CO2 asociadas a la generación de energía en 2021
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió que las emisiones de gases de efecto invernadero por la producción y el consumo de energía pueden volver a acercarse este año a su máximo anterior a la crisis a raíz del coronavirus, al reanudarse la demanda mundial de todos los combustibles fósiles, sobre todo el carbón.

Tras un descenso histórico del 5,8% en 2020 debido a la pandemia y sus medidas de contención, las emisiones relacionadas con la energía (es decir, unas tres cuartas partes del total mundial, todos los sectores reunidos) deberían repuntar un 4,8% este año (+1.500 millones de toneladas, hasta 33.000 millones), consignó la agencia de noticias AFP.

“Esto es una sombría advertencia de que la recuperación económica tras la crisis de Covid no es hasta ahora sostenible para nuestro clima”, dijo el director de la AIE, Fatih Birol, en un comunicado.

Este sería el segundo aumento anual más alto jamás registrado para estas emisiones, que provocan el calentamiento global, después del repunte posterior a la crisis financiera de 2010.

Se prevé un aumento de la demanda de todos los combustibles fósiles de forma significativa en 2021, y sobre todo el carbón, que es el mayor emisor de todos, en los países emergentes.

La demanda de carbón crecería un 4,5%, superando su nivel de 2019 y acercándose a su máximo de 2014.

Además, impulsado por el sector eléctrico, su crecimiento será un 60% superior al de las energías renovables que también crecen.

También se prevé que la demanda de gas supere su nivel de 2019.

La demanda de petróleo está subiendo con fuerza, pero no se espera que alcance su máximo de 2019 debido a las incertidumbres en el sector de la aviación.

En cuanto a las energías renovables, se calcula que la producción de electricidad crezca un 8% para proporcionar alrededor del 30% de la electricidad mundial (frente a menos del 27% en 2019).

La energía solar y la eólica, en particular, deberían experimentar un crecimiento anual récord.

“A menos que los gobiernos actúen rápidamente para empezar a reducir las emisiones, es probable que nos enfrentemos a una situación aún peor en 2022”, advirtió Birol.

En referencia a la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se celebrará el 22 y 23 de abril con la participación de 40 líderes mundiales, Birol opinó que “es un momento crítico para comprometerse a tomar medidas claras e inmediatas antes de la COP26 (Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático) en Glasgow” que se desarrollará en noviembre.

El presidente Alberto Fernández participará de manera virtual de la Cumbre de Líderes tras haber sido invitado por el mandatario estadounidense el pasado 26 de marzo pasado. Fuente: Telam.

Anterior

Ciclo de encuentros para la transición energética

Siguiente

Biocombustibles: ingresará un nuevo proyecto del oficialismo

Siguiente
Biocombustibles: ingresará un nuevo proyecto del oficialismo

Biocombustibles: ingresará un nuevo proyecto del oficialismo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version