• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Empieza el segundo ciclo de charlas sobre desarrollo y medio ambiente en Chubut

14/04/2021
En Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
Empieza el segundo ciclo de charlas sobre desarrollo y medio ambiente en Chubut
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será este viernes a las 18 horas con transmisión en vivo por Facebook y con una charla de Eduardo Crespo, especialista en Desarrollo Económico con amplios antecedentes académicos. Los nuevos encuentros cuentan con el acompañamiento y auspicio de distintas organizaciones de la provincia y de varias regiones del país.

Con el auspicio y acompañamiento de distintas organizaciones del sector, la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) del Chubut comenzará el viernes, 16 de abril, el segundo ciclo de charlas con especialistas titulada “Desarrollo y medio ambiente. El desafío de Chubut”, con emisión online en vivo por Facebook.

El primer encuentro de este segundo ciclo será a las 18 horas del viernes, con la intención de “debatir el desarrollo de la provincia, en una sana convivencia con el medio ambiente”, anunció la CAPEM a través de Twitter donde además adelantó que la charla se podrá seguir a través de www.facebook.com/capemchubut.

El viernes, el invitado para la exposición y debate será Eduardo Crespo, especialista en Desarrollo Económico, con el Comercio Internacional como uno de sus temas de interés; licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la UBA, y máster en Economía y doctor en Economía por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ).

Crespo, profesor de la UFRJ y de la Universidad Nacional de Moreno, fue además docente en la UBA y en la Universidad Federal Fluminense, en Brasil. También realizó estudios en la Universita degli Studi Roma Tre (Italia) y dictó cursos en FLACSO, así como en la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Será la continuidad de un ciclo de charlas que tuvo su primera versión desde octubre del año pasado hasta diciembre, con encuentros semanales y con la participación de especialistas de distintas áreas vinculadas al desarrollo económico y a la minería en particular.

Esta nueva etapa de los conversatorios cuenta con el acompañamiento de la Red de Académicos por una Minería Sostenible, la Organización Latinoamericana de Minería (OLAMI), la revista especializada Panorama Minero, la organización Women in Mining (WIM), el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), la Cámara de Proveedores Mineros de la Argentina (CAPMIN), la Cámara Minera de San Juan, así como la Cámara de Empresarios Mineros de Argentina (CAEM).

También auspician las charlas el Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM), la Cámara de Comercio, Servicios, Turismo e Industria de la Meseta Central del Chubut (CAMECCh); la Cámara de Servicios Mineros de San Juan, la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP), la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEN), el Colegio Profesional de Geólogos de San Juan, la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagónica (CIMA), la Cámara de Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Valle Inferior del Río Chubut (CATICVIRCH) y la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), entre otras entidades y organizaciones empresariales, sindicales y profesionales. Fuente: ADN Sur.

Anterior

Ente de San Juan colaborará con Municipalidad de Neuquén en el desarrollo de un parque solar

Siguiente

Senado: los ministros Trotta y Cabandié defienden la Ley de Educación Ambiental

Siguiente
Senado: los ministros Trotta y Cabandié defienden la Ley de Educación Ambiental

Senado: los ministros Trotta y Cabandié defienden la Ley de Educación Ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version