• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Empresarios y legisladores de la Región Centro piden prórroga de la ley biocombustibles

13/04/2021
En Biocombustibles
Empresarios y legisladores de la Región Centro piden prórroga de la ley biocombustibles
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios y legisladores nacionales de la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) pidieron hoy una prórroga de la vigencia del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, cuyos beneficios vencen el próximo 12 de mayo.

De la reunión virtual participaron unos 30 parlamentarios nacionales (senadores y diputados) y 70 entidades empresarias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

En las deliberaciones, los asistentes consideraron que se debe “discutir un nuevo marco normativo que regule los biocombustibles a futuro”, y que hasta que eso ocurra se “extienda el régimen actual para que se pueda desarrollar un debate con tiempo, en profundidad y con la participación del sector privado”.

Un documento emitido luego del encuentro sostiene que “en Argentina hay más de 50 plantas productoras de biocombustibles radicadas en 10 provincias y corren riesgo de desaparecer si no se prorroga la ley actual”.

Asimismo, recuerda que el proyecto para extender la vigencia de la norma fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores de la Nación, pero está pendiente su tratamiento en Diputados desde hace seis meses, y que el 25 de marzo hubo una sesión frustrada para debatir el proyecto en la cámara baja y que esa situación es “motivo de preocupación” para la Región Centro.

El texto lleva la firma de alrededor 70 entidades empresariales de las tres provincias.

Entre ellas firmaron por Córdoba: Bolsa de Comercio, Cámara de Comercio Exterior, Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes, Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas.

Por Entre Ríos, avalaron Bolsa de Cereales, Bolsa de Comercio, Centro de Acopiadores de Granos, Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros, Asociación de Promoción Económica Regional y la Unión Industrial.

Por Santa Fe, la Cámara Argentina de la Construcción, Confederación de Asociaciones Rurales, Consejo Regional Económico del Norte, Federación Industrial, Federación de Centros Comerciales, Asociación de Entidades Empresarias y la Federación Gremial de Comercio e Industria. Fuente: Telam.

Anterior

Argentina lanza 2 licitaciones de energías renovables

Siguiente

Cabandié participó de un evento preparatorio de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático

Siguiente
Cabandié participó de un evento preparatorio de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático

Cabandié participó de un evento preparatorio de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version