• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Cabandié participó de un evento preparatorio de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático

13/04/2021
En Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
Cabandié participó de un evento preparatorio de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participó del seminario virtual “El liderazgo ambiental: Las perspectivas latinoamericanas sobre la crisis climática”, que forma parte de las actividades preparatorias de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático.

Al iniciar su presentación, Cabandié mencionó hitos en materia ambiental de Argentina, como tener un Gabinete Nacional de Cambio Climático integrado por todas las áreas del Gobierno nacional involucradas y todas las jurisdicciones del país; haber presentado la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional que es un 26 por ciento más ambiciosa que la anterior; la media sanción de la ley de educación ambiental; y el impulso a dos leyes, la modificación de la norma bosques nativos para reducir la deforestación en las distintas cuentas forestales y tipificar en el código penal el delito de desmonte; y una ley de responsabilidad extendida al productor en materia de envases.

En esta dirección, el ministro aseguró: “Tenemos el firme compromiso de nuestro presidente y nuestro país de avanzar en normas, pero también en la discusión sobre cambio climático y ambiente. No podemos hablar de más ambición climática si no hablamos al mismo tiempo de medios de implementación”.

“Al asumir tuvimos dos problemas grandes en nuestro país: la deuda de 44 mil millones de dólares asumida por la gestión anterior, un crédito que no fue utilizado para el desarrollo de la Argentina sino para la especulación financiera. Y el segundo gran problema es la pandemia, que si bien afecta a escala global lo sufrimos más los países más vulnerables como los de la región, por lo que creemos central hablar de reducción de gases de efecto invernadero y de transformación de la matriz energética, pero también tenemos que hablar de medios de implementación. Nuestra región está sobreendeudada, y sabemos los niveles de pobreza que enfrentamos”.

Por último, Cabandié llamó a “construir una nueva arquitectura financiera que financie las políticas de reactivación pospandemia en el marco de la acción climática”, y señaló que “este ámbito es una buena oportunidad para discutir sobre eso. Todos tenemos un mismo objetivo, cuidar nuestro planeta”.

La presente conversación sobre la importancia del liderazgo ambiental y la cooperación internacional para abordar el cambio climático fue organizada por el Centro Wilson, de cara a la cumbre a realizarse el próximo día 22. Argentina participó de este evento con representantes de Colombia y Chile, tres países que lideran la discusión climática en la región.

En ese sentido, Cabandié formó parte del panel de cierre de ministros, junto a sus pares de Chile, Carolina Schmidt, y de Colombia, Carlos Eduardo Correa, y la moderación de Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamérica de la Fundación Wilson. También participaron del evento Marcia Bernicat, del Departamento de Estado de Estados Unidos; Dona Bertarelli
asesora especial sobre economía azul de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; y Trigg Talley, director de la Oficina de Cambio Global, del Departamento de Estado de Estados Unidos.

De la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, a celebrarse el 22 de abril, formará parte el presidente argentino Alberto Fernández, que fue convocado por Joe Biden, mediante una invitación realizada por John Kerry —enviado especial para el Clima del primer mandatario estadounidense—. Dicha comunicación, concretada a fin de febrero, fue presenciada por el ministro Juan Cabandié. Fuente: Telam.

Anterior

Empresarios y legisladores de la Región Centro piden prórroga de la ley biocombustibles

Siguiente

Héctor Pagani: “Hay 14 proyectos eólicos varados en Argentina, lo que impide nuevas licitaciones”

Siguiente
Héctor Pagani: “Hay 14 proyectos eólicos varados en Argentina, lo que impide nuevas licitaciones”

Héctor Pagani: “Hay 14 proyectos eólicos varados en Argentina, lo que impide nuevas licitaciones”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version