• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Viviendas eficientes en Jujuy: últimas obras en el prototipo yungas

12/04/2021
En Desarrollo Sustentable
Viviendas eficientes en Jujuy: últimas obras en el prototipo yungas
221
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV) despliega las obras del Plan Piloto para Eficientizar Energéticamente Viviendas Sociales, del cual ya ha inaugurado y adjudicado para ser habitado el prototipo de vivienda para la zona de valles y el correspondiente a la zona puna.


Avanzan en Manantiales las obras que permitirán la instalación de un puente alternativo hasta que se monte el nuevo, ampliado, para restablecer el tránsito de vehículos.



Los prototipos de viviendas son construidos por cooperativas bajo la conducción y supervisión de la SECOTyV, y una vez finalizados se entregan a familias para que los habiten y pueda monitorearse la eficiencia en condiciones de uso de la vivienda. Ahora, con la pronta finalización y adjudicación de este prototipo para viviendas de yungas o ramal, concluirá la etapa de adjudicaciones y comenzará la etapa de control, mediciones y cálculos, que la SECOTyV iniciará el próximo mes, también con colaboración y aportes internacionales.


Humberto García, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, se refirió a los objetivos que se buscan al implementar el Plan Piloto y expresó que “el principal propósito es siempre buscar mejorar la calidad de vida de las familias jujeñas; en este sentido, la ejecución de este Plan es claramente un avance en materia de ahorro energético que tendrá impacto a nivel ambiental y además a nivel económico por el ahorro en los servicios de agua-electricidad y gas”; “incorporar el componente ambiental y de eficiencia nos asegura buen camino, como el trayecto de estos últimos 5 años de la Provincia de Jujuy lo han demostrado”, destacó.


El diseño, la conducción técnica y seguimiento de estos prototipos de viviendas está a cargo de equipos de la SECOTyV, y para las obras se contrata trabajo de cooperativas locales. Los materiales más destacados para la vivienda de San Pedro son ladrillos Pet, los cuales son reciclados con residuos plásticos y transformados en bloques en tono gris. Además, este prototipo tiene ventilación cruzada con techos en dos niveles para permitir refrigerar la parte superior. También, tiene la posibilidad de la expansión del living hacia el frente de la casa con un alero al norte y una media sombra. Asimismo, se capacitó en separación de residuos, compost y armado de huerta urbana que podrán regar con la cosecha de agua de lluvia, prevista en 400 lts. Y se incorporaron energías renovables como solar térmica con un termotanque solar y energía geotermia con un pozo canadiense para climatizar ambientes en invierno y verano, con ahorros en total en luz un 25% y en gas en un 75% aproximadamente. Incorporación de energía fotovoltaica Los prototipos fuero previstos para ahorro sin utilización de paneles solares, aunque desde este mes la SECOTyV junto a la Secretaría de Energía, también del MISPTyV, desarrollan un proyecto para la incorporación de energía fotovoltaica en los tres prototipos, lo que permitiría ahorrar en energía eléctrica un 50% más. Así, las políticas del Gobierno de Jujuy por la energías renovables cobran espacio también en la investigación para la planificación de políticas habitacionales. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy: Morales entregó insumos y recursos para la gestión de residuos

Siguiente

El rol del FMI y las energías renovables, en el inicio de la gira de Guzmán en Alemania

Siguiente
El rol del FMI y las energías renovables, en el inicio de la gira de Guzmán en Alemania

El rol del FMI y las energías renovables, en el inicio de la gira de Guzmán en Alemania

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version