• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Jujuy: Morales entregó insumos y recursos para la gestión de residuos

09/04/2021
En Medio Ambiente
Jujuy: Morales entregó insumos y recursos para la gestión de residuos
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de entrega de insumos y recursos para la gestión de residuos de municipios y comisiones municipales. En esta oportunidad se entregaron los elementos a las jurisdicciones de Susques, Barrancas, Coranzuli y Catua.

Hay que recordar que esta iniciativa está destinada a los 60 gobiernos locales de la provincia, como así también al fortalecimiento del Centro Ambiental Jujuy.

Al respecto, el mandatario provincial expresó que se está dando continuidad a la entrega de recursos para los trabajadores municipales de los 60 municipios y comisiones municipales de la provincia, personal que ha luchado “codo a codo” junto al equipo de salud y de seguridad durante la pandemia.
“Aquí en Susques se va a construir un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos, que operará dentro del sistema y la infraestructura asociada al Centro Ambiental Jujuy. Eso se va a licitar el año que viene”, señaló.
Luego recordó que por este escenario de pandemia, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) detuvo todo tipo de licitaciones el año pasado. Pero el año que viene se va a fortalecer el sistema de tratamiento de los residuos, porque “entendemos que este problema no solo es de los municipios, sino que es toda la provincia”. Agregó que “con GIRSU vamos a tener un sistema de tratamiento y eliminación de basurales a cielo abierto en toda el territorio de Jujuy. Dios mediante, en el año 2023 estarán eliminados todos los basurales a cielo abierto. Nuestra agenda tiene que ver con cuidar el plantea y la Pacha”, indicó. Por su parte, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, expresó que “venimos al interior para anticipar lo que será el trabajo para este año en el marco del proyecto GIRSU”. “Vamos a entregar equipamiento, específicamente destinado a la separación de residuos, porque nos pusimos como meta llegar a todas las jurisdicciones de la Puna en lo que denominamos el sistema disperso que ha sido desarrollado dentro del modelo GIRSU; el mismo beneficiará a las pequeñas poblaciones, con mucha densidad rural dispersa”, indicó. “Susques será un centro neurálgico dentro del sistema de gestión de residuos, porque se construirá un Estación de transferencia que estará asociada a algunos puntos de acopio ubicados en Coranzulí y Tusaquillas, entre las rutas 52 y 70, y otro en las 52 y la 79. Esos puntos recibirán los residuos de las comunidades dispersas, que dicho sea de paso requiere una logística muy importante”, añadió. Objetivo: fortalecer a los gobiernos locales, a sus trabajadores y a los actores asociados a la gestión de RSu (recuperadores, los emprendedores sustentables, comunidades indígenas que trabajan con residuos) para afrontar los desafíos asociados a la emergencia sanitaria por Covid 19 y dengue, como los nuevos cuidados en la gestión de RSU (medidas de higiene y seguridad del trabajo, bioseguridad, cumplimiento de protocolos, etc). También el plan busca garantizar la seguridad sanitaria en las plantas del sistema GIRSU que están funcionando actualmente: el Centro Ambiental y la Planta de Transferencia y Clasificación de San Pedro de Jujuy y hacer frente a los impactos sociales y económicos generados por la parálisis productiva producto de la crisis por COVID 19, y en particular la asistencia a sectores particularmente afectados recuperadores informales, emprendedores que trabajan con residuos. Detalle de la entrega Se entregaron a las comunidades conjuntos de indumentaria técnica (camisa y pantalón); calzados de seguridad, chalecos reflectantes, lentes de seguridad, guantes de nitrilo con puño de algodón, barbijos. Además, se completa la entrega con equipos de control sanitario y sanitización (termómetros, mochilas pulverizadoras, mochilas atomizadoras para bloqueos químicos, cañones atomizadores de alto volumen). Esta iniciativa es parte del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Valorización Energética que financia el Banco Europeo de Inversiones. Fuente: Prensa Jujuy-

Anterior

Cabandié entregó maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos en Río Gallegos

Siguiente

Viviendas eficientes en Jujuy: últimas obras en el prototipo yungas

Siguiente
Viviendas eficientes en Jujuy: últimas obras en el prototipo yungas

Viviendas eficientes en Jujuy: últimas obras en el prototipo yungas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version