• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía Renovable para el Ambiente: Santa Fe incorpora usuarios al programa

05/04/2021
En Desarrollo Sustentable
Energía Renovable para el Ambiente: Santa Fe incorpora usuarios al programa
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se avanzan con el Programa ERA (Energía Renovable para el Ambiente), el cual ya cuenta con los primeros 40 usuarios generadores, entre los que se destacan domicilios, comercios, instalaciones rurales, entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y clubes. La iniciativa proviene del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Empresa Provincial de la Energía.

El nuevo proyecto de generación distribuida tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las redes inteligentes e incentivar la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables para autoconsumo, con la posibilidad de inyectar los excedentes a la red eléctrica.

Estos nuevos 40 usuarios-generadores ya se encuentran conectados a la red, incorporando una potencia renovable de 127,5 KW. El 70 % de los nuevos usuarios generadores corresponden al segmento residencial, el cual representa el 47 % de la nueva potencia renovable instalada. Lo sigue el sector comercial con el 15% de los usuarios, pero con el 41 % de la potencia dado que sus necesidades energéticas son mayores.

El Programa ERA implementa un sistema de incentivos tal como lo propone la ley nacional de generación distribuida, al igual que otras provincias de la Argentina. En este marco cualquier usuario de la red eléctrica tiene derecho a generar su propia energía renovable, obteniendo importantes ahorros al consumir la energía eléctrica que genera y no usando la de la red. A su vez cuando el usuario-generador produzca energía pero no la esté consumiendo ésta se inyectará en la red pública, obteniendo un ingreso en su factura por la venta de esta energía.

Se destaca también el carácter solidario del Programa que otorga beneficios económicos adicionales a la generación renovable de las instituciones sociales de la Provincia, como por ejemplo los clubes de barrio.

Programa ERA

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático dio origen a este Programa a través del Decreto Provincial N° 1098/2020, cuyo objetivo consiste en crear las bases para el desarrollo de las redes inteligentes (Smart Grids) que impulsen el uso de las energías renovables, el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso eficiente y gestionado de la energía, conformando a los Usuarios – Generadores.

Este trabajo suma acciones a la ley provincial N° 12.503, que declara de interés provincial la generación y uso de energías alternativas, o blandas, a partir de la aplicación de las fuentes renovables en todo el territorio de la Provincia, y a la reciente Ley de Acción Climática N° 14.091, que dentro de sus objetivos establece contribuir a la transición energética, implementando políticas de energías renovables y de eficiencia energética.

El programa está dirigido a los todos los usuarios eléctricos de la provincia, en sus distintos segmentos: Residenciales, Comerciales, Pymes, Consorcios, Clubes, ONG, Rurales e Industriales.

El dimensionamiento de la potencia permitida de conexión a la red de la EPE, está relacionado con el consumo de cada usuario. La instalación propuesta por un Usuario – Generador, podrá ser equivalente al 100% de su consumo promedio del último año.

La gestión integral de empresas proveedoras, representantes y la presentación de proyectos se canaliza a través de la plataforma Web oficial: https://epe.santafe.gov.ar/programa-era/. Fuente: Santa Fe Telefe.

Anterior

El presupuesto del Ministerio de Ambiente será 300 % mayor que el de 2020

Siguiente

Zubizarreta: "Lo mejor sería una prórroga corta que permita debatir una nueva ley de biocombustibles"

Siguiente
Zubizarreta: “Lo mejor sería una prórroga corta que permita debatir una nueva ley de biocombustibles”

Zubizarreta: "Lo mejor sería una prórroga corta que permita debatir una nueva ley de biocombustibles"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version