• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Entró en vigencia el nuevo convenio colectivo de trabajo para brigadistas de incendios forestales

26/03/2021
En Medio Ambiente
Entró en vigencia el nuevo convenio colectivo de trabajo para brigadistas de incendios forestales
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional homologó el convenio colectivo sectorial que acordó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié, destinado al personal brigadista que se desempeña en la Administración de Parques Nacionales y en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

A través del decreto 192/202, publicado en el Boletín Oficial de la Nación se homologó el nuevo convenio que reconoce las particularidades propias de la tarea que llevan a cabo brigadistas que se desempeñan en la Administración de Parques Nacionales y en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Además, crea un régimen de carrera específico que reivindica su labor.

Lo acordado se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto n.° 214/2006. Esto permitirá que el conjunto de los 421 agentes sea incorporado al plantel del Estado nacional, dentro de un marco laboral específico.

El nuevo marco regulariza la situación del conjunto de los y las agentes, equipara salarios —igual remuneración por igual tarea— y sienta las bases para iniciar procesos de ingreso futuro a la planta permanente del Estado nacional. Bajo este marco, los y las brigadistas no solo mejorarán sus condiciones de trabajo, sino que además, será reconocida la carrera específica, acorde a sus funciones, reivindicando la labor que los y las brigadistas de incendios forestales realizan y buscando su máxima profesionalización y capacitación.

Este avance fue posible gracias a la intervención de múltiples actores pertenecientes a la Secretaría de Empleo Público de la Jefatura Gabinete de la Nación; la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Trabajo; la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía; la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia; junto a los gremios estatales UPCN y ATE, además de la participación del Ministerio de Ambiente nacional y la Administración de Parques Nacionales.

Se salda así una deuda histórica con los combatientes forestales pertenecientes a la Administración Pública Nacional, que cumple con lo anunciado por Cabandié en enero, durante una visita a Santa Cruz, y con el pedido del presidente Alberto Fernández para mejorar las condiciones laborales de los y las combatientes forestales. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

Córdoba: Calamuchita y Geocycle coprocesarán neumáticos sin uso de forma sustentable

Siguiente

Biocombustibles: Fracasa la sesión pedida por los bloques de la oposición en Diputados

Siguiente
Biocombustibles: Fracasa la sesión pedida por los bloques de la oposición en Diputados

Biocombustibles: Fracasa la sesión pedida por los bloques de la oposición en Diputados

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version