• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Chubut: Sumarán peritos de delitos ambientales para determinar el daño por los incendios

19/03/2021
En Medio Ambiente
Chubut: Sumarán peritos de delitos ambientales para determinar el daño por los incendios
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal Carlos Díaz Mayer requirió peritajes a la Unidad de Delitos Ambientales de la Policía Federal para establecer la magnitud de la catástrofe. Coincidió en que el término «Ecocidio» que utilizó Juan Cabandié «no está lejos de la realidad».

Un equipo de peritos ambientales de la Policía Federal se sumará a la investigación de los incendios en la comarca andina para determinar la magnitud de los daños que el fuego provocó en el ecosistema, y en qué medida se podría remediar o no el desastre ocasiado en el entorno natural.


Estará integrado por biólogos, veterinarios y otros especialistas. Vendrán una vez que hayan sido erradicados todos los focos. Hoy se encuentran trabajando en la zona peritos de Bomberos Voluntarios para establecer el origen de los incendios.
«Quiero que hagan una evaluación del impacto ambiental y determinen el daño provocado al medio ambiente», señaló Díaz Mayer a diario EL CHUBUT quien explicó que también se ocuparán de determinar los efectos de los incendios ocasionados en el ambiente en el que nos movemos y respiramos todos.

«El ministro de (Ambiente) Juan Cabandié habló de Ecocidio y no está lejos de la realidad», convalidó el fiscal del caso entendiendo que van haber que mensurar, cómo se van a recuperar la flora y la fauna destriudos, y hasta el aire que respiramos.


Al respecto, Díaz Mayer explicó que hoy no hay una figura legal que encuadre la magnitud de la destrucción al medio ambiente provocada por estos incendios, que la Justicia está trabajando para determinar su origen.


El Código Penal prevé la figura de «incendio», que se refiere a «bienes que entran en peligro», pero no hay ningún encuadre específico que contempla la magnitud del desastre ambiental, según explicó.


El fiscal de la Comarca dijo que sería interesante que en el Congreso de la Nación avance una legislación que permita encuadrar este tipo de situaciones como lo que está ocurriendo con los incendios.

EL ORIGEN DEL FUEGO
Por otro lado, Díaz Mayer dijo que está buscando dar con imágenes satelitales que pudieran haber captado el momento y el lugar o los lugares donde se originó el incendio. Solicitó imágenes satelitales a la Comisión de Asuntos Espaciales, que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y al INVAP en Bariloche.


El fiscal comentó que existe la posibilidad de que un satélite haya captado la imagen exacta del momento en que se originó el incendio, si bien aclaró que esto depende de una serie de cuestiones de índole científico que están más allá de su alcance.


Esto dependerá de si en ese momento el satélite estaba tomando la provincia de Chubut, entre otras variables.
Esta semana llegó a la zona de desastre un equipo de peritos de Bomberos Voluntarios de la Policía Federal para determinar las causas de los incendios.


Por el momento, los investigadores creen que serían tres los focos principales: El Hoyo, Las Golondrinas y Cholila, al que se sumaría un cuarto en esta última localidad que fue extinguido.


Por último, Díaz Mayer indicó que testigos siguen aportando declaraciones, fotos y videos que pueden estar relacionados con el origen de los incendios.

Los investigadores se encuentran entrevistando a vecinos que afirmaron tener indicios del momento en que se originaron los fuegos. Fuente: El Chubut.

Anterior

Anunciaron un Parque Solar en la localidad de Loma Verde

Siguiente

Cámara de energía eólica pide intervención de la Nación por tasa creada por comuna de Puerto Madryn

Siguiente
Cámara de energía eólica pide intervención de la Nación por tasa creada por comuna de Puerto Madryn

Cámara de energía eólica pide intervención de la Nación por tasa creada por comuna de Puerto Madryn

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version