• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

La sostenibilidad tendrá un rol destacado en la recuperación del turismo, según la OMT

15/03/2021
En Desarrollo Sustentable
La sostenibilidad tendrá un rol destacado en la recuperación del turismo, según la OMT
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sostenibilidad en el turismo ocupará un lugar destacado en la reactivación de esta actividad a nivel global, aseguró la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la feria ITB Berlín Now, una de las mayores de la industria del sector a nivel internacional, que culminó hoy en la capital alemana.

Durante el encuentro, que debido a la pandemia de coronavirus este año se desarrolló de manera digital desde el miércoles último, la OMT desarrolló acciones vinculadas a la conservación ambiental y para que el sector asuma sus responsabilidades con el planeta y con las personas.

Un informe del organismo turístico de Naciones Unidas (ONU) señala que, bajo la consigna “Menos residuos, más oportunidades”, apuntó a la necesidad de evitar la contaminación residual en los paseos

En ese sentido, junto al Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Fundación Ellen MacArthur organizó la conferencia “Eliminar. Innovar. Circular: Estrategia de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos”, en la que se presentó información esencial sobre los sectores público y privado.

“Este evento permitió demostrar hasta qué punto el abordar las causas de la contaminación por plásticos dentro del turismo puede respaldar la recuperación sostenible del sector tras la pandemia, y señalar tanto los avances logrados como los escollos que aún quedan por superar”, sostiene un comunicado de la OMT.

Otra actividad destacada sobre este ámbito durante la ITB Berlín, y en el contexto del Mes de la Historia de la Mujer, fue la organización de una mesa redonda especial sobre “Cambio de baza” y mujeres emprendedoras en el turismo.

Esta reunión contó con presentaciones por parte de las cinco mujeres ganadoras de la Competición global de start ups por los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS).

En ese marco, estas emprendedoras describieron la contribución potencial de sus empresas al abordar cuestiones vitales, como la igualdad de género, la mitigación de la pobreza y las oportunidades de trabajo decente para todos.

Por otra parte, la OMT se centró también en la reanudación del turismo y congregó a los representantes de los medios de comunicación más destacados para estudiar la pertinencia de una nueva narrativa adaptada al replanteamiento y reinicio de la actividad, con la sostenibilidad como objetivo rector. Fuente: Telam.

Anterior

Aysa lanzará licitación para comprar energía renovable

Siguiente

Energías renovables: llegaron nuevas estrategias de financiamiento

Siguiente
Energías renovables: llegaron nuevas estrategias de financiamiento

Energías renovables: llegaron nuevas estrategias de financiamiento

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version