• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

San Luis: más energías renovables a partir del biogás

09/03/2021
En Biocombustibles
San Luis: más energías renovables a partir del biogás
214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con al asesoramiento del INTI, la empresa Bioléctrica Justo Daract puso en marcha su planta de biogás para la generación de energía eléctrica y su posterior incorporación al sistema de distribución nacional de energía.

La empresa, líder en el desarrollo proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de la provincia de San Luis, solicitó asistencia del instituto para la puesta en funcionamiento de una planta de 1 MW (Mega Watt) de digestión anaeróbica. La primera tarea que realizaron especialistas en energías renovables fue realizar un control de los procesos microbiológicos de generación de biogás, a través de digestión de maíz y restos de la producción ganadera, para transformarlo en energía eléctrica.

La planta de biogás, ubicada a las afueras de la ciudad puntana de Justo Daract, se alimenta con silo de maíz y desechos de la producción de engorde vacuno (feed lot), para producir una potencia de 1 MWe (Mega Watt eléctricos). El sistema se compone principalmente de un reactor primario de 4.500m3 de acero vidriado (20m de alto, 18m de diámetro), y un reactor secundario de 3.400m3 (6 metros de alto y 27 metros de diámetro) que opera en rango termofílico a 52° C. A su vez, el sistema cuenta con una etapa de tratamiento del biogás y la posterior cogeneración energética a través del CHP (combined heat and power).

A inicios de 2020, y de forma ininterrumpida, el INTI comenzó con la asistencia técnica a la planta de biogás, primero con la etapa de puesta en marcha, trabajando entre otros temas con el control microbiológico, a través de una estricta rutina diaria de análisis (FOS/TAC, nitrógeno total, nitrógeno amoniacal, pH, conductividad, sólidos totales, sólidos volátiles, entre otros); y actualmente sobre la operación estándar del sistema. La empresa cuenta con cuatro plantas en operación por más de 8 MW (Mega Watt), y otras tres en desarrollo.

La vinculación con la empresa se vio fortalecida a través de actividades de sinergia industrial local. En este punto se está avanzando con la factibilidad de utilizar los desechos originados en un frigorífico ubicado en la ciudad de Villa Mercedes como fuente de alimentación del sistema anaeróbico (proceso con ausencia de oxígeno), para mejorar, de esta forma, la matriz nutricional del biodigestor y el desempeño ambiental del establecimiento de faena.

“La asistencia se brinda en el marco del programa de desarrollo de la biodigestión anaeróbica que el INTI viene trabajando en la región Cuyo. Una vez realizada la puesta en funcionamiento de la planta de biodigestión, seguiremos trabajando en el control rutinario del proceso”, afirma Víctor Goicoa, jefe del Departamento de Energías Renovables y Gestión Energética de la región Cuyo del INTI.

En esta misma línea se está desarrollando junto a otra empresa líder en maquinarias para residuos, un prototipo piloto para la biodigestión seca de residuos orgánicos provenientes de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) tecnología que podrá aportar una solución energética a la gestión de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

Martín Guzmán inauguró un parque solar en Catamarca

Siguiente

El ministro Cabandié cerró la Asamblea Ordinaria del COFEMA

Siguiente
El ministro Cabandié cerró la Asamblea Ordinaria del COFEMA

El ministro Cabandié cerró la Asamblea Ordinaria del COFEMA

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version