• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Martín Guzmán inauguró un parque solar en Catamarca

09/03/2021
En Solar
Martín Guzmán inauguró un parque solar en Catamarca
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó este lunes la provincia de Catamarca, donde desarrolló una nutrida agenda que incluyó la inauguración de obras de infraestructura. El Ministro también tiene prevista una exposición en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).

Durante su visita a la provincia, el titular del Palacio de Hacienda fue recibido por el gobernador Raúl Jalil y funcionarios provinciales. Además, durante la jornada, Guzmán participó en el acto de inauguración del Parque Solar El Peñón, una obra desarrollada por la empresa provincial de energía EC Sapem, que invirtió 1.150.000 dólares provenientes de los recursos de la minería. Esta obra logrará satisfacer la creciente demanda energética de las familias de la Puna mediante un parque solar que genera energía limpia y a un bajo costo.

De esta manera, Guzmán aseguró que “buscamos un crecimiento energético que genere más competitividad y más acceso a la energía, y en este sentido, el Parque Solar El Peñón va a abastecer de energía a 500 hogares”. “Nuestro compromiso es trabajar para ir resolviendo uno a uno los problemas de la economías, entendiendo que el objetivo es que la gente tenga mejor calidad de vida, mejores oportunidades y mejor conexión entre todas las regiones. Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal y hacia allí es donde vamos a ir”, añadió.

El Ministro también estuvo presente en la inauguración de la Escuela Secundaria Rural N° 27 en El Peñón, junto a su par de Educación, Nicolás Trotta. La construcción de esta escuela contó con financiamiento de 550.000 dólares y beneficiará a más de 300 familias de la región, que tendrán un espacio seguro, de alta tecnología, y con la posibilidad de desarrollar tareas comunitarias.

“Hoy estamos inaugurando esta escuela que lleve el nombre de Eulalia Ares. Ella fue la primera mujer en gobernar una provincia en la Argentina allí por 1862, una mujer que luchó por conquistar derechos. Desde el gobierno nacional se viene trabajando para un país donde haya más igualdad y las brechas se vayan reduciendo día a día”, sostuvo Guzmán en la jornada que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En este marco, el Ministro convocó a los alumnos y alumnas a “que se esfuercen por aprender y tomen la educación como una oportunidad, por nuestra parte desde el Estado tenemos la responsabilidad de definir cómo utilizamos los recursos para que aprender sea más fácil, que haya más infraestructura y más conectividad”.

“Por eso fue importante haber redefinido prioridades que se reflejan en el Presupuesto 2021 donde apuntamos a construir una estructura productiva que sea capaz de resolver los problemas estructurales del país, generar trabajo, agregar valor, generar divisas que aseguren la estabilidad macroeconómica y que este camino de desarrollo se dé con creación de oportunidades en cada sector del país”, explicó Guzmán.

Por su parte, el gobernador Jalil sostuvo que “es un orgullo para tener aquí al ministro de Economía, que viene trabajando y transformando lo que nos habían dejado en la administración anterior”. “Que estén acá es porque hay una decisión política”, agregó.

Previo a la inauguración de la escuela, Guzmán y Trotta, junto a funcionarios nacionales y provinciales, participaron de la ceremonia la “corpachada”, un culto a la Madre Tierra que estuvo a cargo de un cacique de Antofalla, una comunidad indígena del pueblo Kolla atacameño y comuna del departamento Antofagasta de la Sierra, que está ubicado en el noroeste de la provincia, al pie del volcán Antofalla. Este ritual consiste en darle regalos a la tierra para agradecerle todo lo que ella da.

Finalmente, el titular de Economía cerrará su visita a la provincia con la charla “Tranquilizar la economía” en la Universidad Nacional de Catamarca, a la que asistirán los decanos de todas las facultades y las autoridades del Consejo Económico que nuclea a los empresarios de Catamarca. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

Presentaron la segunda vivienda social energéticamente eficiente de Jujuy

Siguiente

San Luis: más energías renovables a partir del biogás

Siguiente
San Luis: más energías renovables a partir del biogás

San Luis: más energías renovables a partir del biogás

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version