• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié: “Si seguimos con esta tasa de deforestación en 70 años nos quedaremos sin bosques”

05/03/2021
En Medio Ambiente
Cabandié: “Si seguimos con esta tasa de deforestación en 70 años nos quedaremos sin bosques”
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente Juan Cabandié, afirmó la importancia de contar este año con una ley de bosques nativos en la Argentina, ya que “si seguimos con esta tasa de deforestación, en 70 años nos quedaremos sin bosques” y agregó que no tener aún tipificado en el Código el delito ambiental “me da vergüenza como Nación”.

Cabandie inauguró hoy el periodo anual de asambleas ordinarias del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en un acto en el Museo del Bicentenario en el que se eligieron a las autoridades que representarán al Consejo durante el 2021.

“Uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos” dijo el ministro y aseguró: “Creo que necesitamos imperiosamente modificar la ley de bosques nativos porque lo que vivimos el año pasado fue muy fuerte”.

Tras indicar que en el 2020 se transfirieron 811 millones de pesos “que representa un 200 % más de lo que se transfirió en los cuatro años anteriores” para bosques nativos, detalló que “se han arrasado con 400 mil hectáreas, 300 mil por incendios forestales y 100 mil por deforestación”.

“Que aún no tengamos tipificado en el código penal el delito ambiental, a mí me avergüenza como Nación”, expresó Cabandié y añadió: “Estamos en un buen momento para mejorar esa ley”, al considerar que la tasa de deforestación “aún no bajó lo suficiente y sigue siendo muy alta”

En cuanto la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), destacó que el objetivo es “darle un carácter federal, sobre todo dinámica y ejecutiva”, según un comunicado del Ministerio.

Y recordó que del crédito de 125 millones destinado al rubro “en la gestión anterior se había utilizado el 21 %”, en tanto este año “ya hemos superado ampliamente lo que se había ejecutado en los cuatro años anteriores”.

Respecto al manejo del fuego, Cabandié explicó: “Hemos recuperado desde la cartera de Ambiente el área de fuego, que estaba en el área de Seguridad, y también decidimos encarar una gestión muy proactiva y darle respuesta a los requerimientos de las provincias”.

Y señaló, respecto al cambio climático, que Argentina tuvo “un salto cualitativo, la contribución presentada en diciembre es 26 % más ambiciosa que la que se había presentado en 2016”.

Durante la Asamblea Ordinaria 97, resultaron reelectos en sus cargos Santiago Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja, como presidente y Dina Migani, secretaria de Ambiente de Río Negro, como vicepresidenta del Consejo. Fuente: Telam.

Anterior

Coronel Suárez: El Subsecretario de Energía recorrió el Parque Solar y anunció obras

Siguiente

Educación: Energías renovables para establecimientos rurales de la Zona Sur de Santa Cruz

Siguiente
Educación: Energías renovables para establecimientos rurales de la Zona Sur de Santa Cruz

Educación: Energías renovables para establecimientos rurales de la Zona Sur de Santa Cruz

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version