• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

CADER se reunió con el Subsecretario de Planeamiento Energético, Javier Papa

16/02/2021
En Actualidad
CADER se reunió con el Subsecretario de Planeamiento Energético, Javier Papa
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Directivos de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) se reunieron con Javier Papa, Subsecretario de Planeamiento Energético; Guillermo A. Koutoudjian, Coordinador de Cooperación Internacional y Rocío Rodríguez, Coordinadora de Energía y Cambio Climático, a los fines de analizar desafíos y oportunidades de las energías renovables en el país.

Por parte de CADER participaron Martín Dapelo, Vocal y coordinador del comité de financiamiento; Marcelo Álvarez, Vocal y coordinador del comité de energía solar fotovoltaica, y Juan Manuel Alfonsín, Director Ejecutivo.

Tras concluir el encuentro, Juan Manuel Alfonsín, destacó la predisposición de las autoridades: “Queremos resaltar la vocación de la Subsecretaría de Planeamiento Energético para trabajar en conjunto con CADER los temas más importantes que hoy requiere nuestra industria”.

Por su parte, CADER se comprometió a compartir un reporte de mercado que se encuentra en pleno proceso de realización y estará publicado en los próximos meses con el propósito de analizar la competitividad alcanzada por el sector, así como su potencial de desarrollo para el corto, mediano y largo plazo.

“Vamos a presentar un relevamiento de proyectos en las distintas provincias que incluirá los que se encuentran actualmente en proceso de elaboración y aquellos que están listos para construir pero encuentran dificultades en el financiamiento, diseñados por parte de nuestros asociados”, mencionó.

Respecto a los objetivos, Alfonsín explicó los alcances: “La intención de este detalle de proyectos apunta a realizar, en principio, un diagnóstico certero del estado de situación que facilite la toma de decisiones, y el diseño de estrategias que permitan concretar importantes inversiones para sumar generación renovable a la matriz”.

Siguiendo la idea, planteó: “Nos enfocamos en buscar alternativas para el financiamiento que apunten a viabilizar las iniciativas de inversión”, puntualizó Alfonsín.

En este sentido CADER saludó que los representantes de la Subsecretaría de Planeamiento Energético mostraron gran interés por dar continuidad al tema con foco en las finanzas sostenibles.

Y es en esta línea que se analizó el rol que las energías limpias pueden brindar en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) considerando que el sector energía representa más del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Argentina.

Asimismo, conforme al gran interés que mostró en 2020, CADER invitó personalmente al Subsecretario Javier Papa y su equipo, a participar y acompañar el “Diálogo Federal por una Argentina Renovable”, espacio conformado a los fines de debatir entre los representantes provinciales, el Gobierno Nacional, y los comités de trabajo de CADER, planes para la incorporación de energías renovables a lo largo y ancho del país, tanto de grandes centrales como de la generación distribuida.

En la reunión también se acordó acompañar iniciativas vinculadas al hidrógeno verde, la generación distribuida, proyectos de ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión, y para el desarrollo de la industria nacional.

“Acordamos desarrollar hojas de ruta para cada una de las tecnologías renovables – eólica, solar, bioenergías y mini-hidroeléctrica – para tener objetivos de mediano y largo plazo consistentes con las contribuciones nacionales ambientales y al mismo tiempo garantizar el consenso sobre los pasos a seguir en lo inmediato por parte de todos los actores”, concluyó Alfonsín. Fuente: CADER.

Anterior

Bolivia eleva a cien megavatios la potencia del parque fotovoltaico más alto de toda Suramérica

Siguiente

Reino Unido establece un nuevo récord de renovables en 2020

Siguiente
Reino Unido establece un nuevo récord de renovables en 2020

Reino Unido establece un nuevo récord de renovables en 2020

No Result
View All Result

Recent Posts

  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos
  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version