• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Martínez y Uñac analizaron los avances del Dique Tambolar en San Juan

12/02/2021
En Actualidad
225
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Energía, Darío Martínez, recibió al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, con quien repasó la agenda energética de la provincia, y dialogó acerca de la evolución de las obras del Dique Tambolar y su contribución al sistema de diques de la provincia.

El Proyecto Hidroenérgetico El Tambolar que conforma parte de este Sistema Múltiple de aprovechamiento del río permitirá incorporar 70 Megavatios (Mw), al sistema eléctrico sanjuanino y nacional.

La nueva fuente de generación será continuadora de del complejo Hidroenérgetico Los Caracoles de 125 Mw, Punta Negra, 65 Mw, Quebrada de Ullum, 45 Mw, Ullum, La Olla , 44 Mw, todos actualmente en operación.

“Estamos trabajando de acuerdo con el pedido del presidente Alberto Fernández de construir un país más federal, y en ese marco es muy importante la visita de los gobernadores, porque permite comprender cómo se compone la matriz energética de cada provincia, en este caso la de San Juan” expresó el secretario.

Además, Martínez consideró que “el gobernador Uñac trabaja para hacer realidad una provincia con más producción y eso va a demandar más energía. Por eso vamos a colaborar desde la Secretaría, para que cada argentino tenga la energía necesaria y pueda desarrollarse en el lugar donde quiera hacerlo”.

En ese diálogo, se abordaron detalle de los avances del Dique Tambolar, para lo cual el gobernador invitó al secretario a visitar las obras.

A su vez, Uñac destacó la posibilidad de “plantear los temas de energía que son importantes para la provincia, y poder contar contar con la predisposición dela Secretaría para continuar avanzando en generar más energía y ampliar la frontera productiva”.

Martínez y Uñac coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta para lograr ampliar la matriz energética de la provincia, contribuyendo así a impulsar la actividad económica y turística de la región.

Por parte de la secretaría, el encuentro contó con la participación de Santiago Yanotti, subsecretario de Coordinación Institucional de Energía; mientras que el gobernador estuvo acompañado por Julio Ortiz Andino, ministro de Obras y Servicios Públicos.

El Proyecto Hidroenérgetico El Tambolar está emplazado sobre el Río San Juan, 18.8 km aguas arriba de la Presa Los Caracoles y producirá energía eléctrica limpia y renovable que ingresará al Sistema Interconectado Provincial, permitiendo una mejor autonomía energética.

La obra también aumentará el grado de regulación del Río San Juan, disminuirá los crecientes riesgos de sequías e inundaciones, ampliará la superficie cultivada, además de mejorar la productividad de los terrenos actualmente en producción y su rendimiento, a través de su agua almacenada. Fuente: Telam.

Anterior

Empresarios piden que se extienda Ley de Biocombustibles para el sector

Siguiente

Apoyo sindical a una nueva ley de biocombustibles

Siguiente
Apoyo sindical a una nueva ley de biocombustibles

Apoyo sindical a una nueva ley de biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version