• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Empresarios piden que se extienda Ley de Biocombustibles para el sector

11/02/2021
En Biocombustibles
Empresarios piden que se extienda Ley de Biocombustibles para el sector
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la visita del presidente Alberto Fernández a Tucumán, las cámaras de biocombustibles destacaron que la Casa Rosada tiene una visión positiva sobre el sector, pero esperan definiciones sobre la prórroga de la Ley 26.093.

Las cámaras que nuclean a los fabricantes de biocombustibles expresaron la necesidad del tratamiento de la ley para el sector, que vence en mayo de este año. En líneas generales, y según pudo reconstruir BAE Negocios, tras el paso del presidente Alberto Fernández por Tucumán, en donde se esperaban definiciones sobre este tema, los empresarios coincidieron en que los anuncios son positivos para el sector, aunque se esperan mayores certezas sobre el tratamiento legislativo para la extensión de la Ley 28.093.

En la previa a esta visita del gabinete nacional en territorio tucumano, la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA (Parlanoa), integrada por los seis vicegobernadores de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, reforzaron el pedido de prórroga. El sector azucarero vinculado al bioetanol, que en esa región genera 60.900 puestos directos de trabajo, sigue muy de cerca las alternativas de estas negociaciones. La zafra de azúcar empieza en mayo, unos días antes de que expire la ley. El presidente Fernández sostuvo que “el Norte no tiene que preocuparse por qué va a pasar con el biodiesel o el bioetanol”.

Caña de azúcar
En diálogo con este medio, el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijóo, expresó que el anuncio de continuidad de los biocombustibles realizado por el Presidente es “positivo, porque significa que los beneficios energéticos, ambientales y de agregado de valor en origen se preservarán”. En este sentido, el directivo remarcó las inversiones realizadas por esta cadena de calor, “razón que mueve al sector sucroalcoholero a requerir con insistencia la prórroga de la ley”.

Con respecto al anuncio de revisiones al régimen de la ley –que incluye precios y porcentajes de corte- el titular del CAA expresó que “el sector quiere tener una participación activa, para realizar aportes desde su perspectiva”. Feijóo sostuvo que la prórroga –votada recientemente por unanimidad en el Senado nacional- “quitará incertidumbre a la actividad”. A finales de 2020, en la cámara alta se aprobó el proyecto presentado por la senadora santafesina del Frente de Todos, María de los Angéles Sacnun, para extender la normativa por cuatro años.

La industria de la soja
En el sector del biodiesel, elaborado en base a aceite de soja, la postura es similar, y se esperan definiciones concretas mientras el reloj avanza. Juan Facciano, director de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), expresó que si bien el Gobierno nacional manifestó una postura favorable con respecto a los biocombustibles, “no hicieron ninguna mención acerca de la continuidad del régimen actual”. Por su parte, desde la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), ratificaron la necesidad de un “tratamiento urgente” en la Cámara de Diputados, para que “el sector tenga previsibilidad y continúe operando”.

En el caso del bioetanol elaborado en base a azúcar, se utiliza –al igual que el fabricado en base a maíz- para el corte obligatorio con naftas, que es de 12%. El biodiesel, por su parte, se utiliza para el corte con gasoil, en un 10%, Fuente: BAE Negocios.

Anterior

Martínez recorrió obras de generación eléctrica junto al ministro De Pedro y el gobernador Valdés

Siguiente

Martínez y Uñac analizaron los avances del Dique Tambolar en San Juan

Siguiente

Martínez y Uñac analizaron los avances del Dique Tambolar en San Juan

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version