• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Dos senadores de Santa Fe pidieron por la prórroga de la promoción de biocombustibles

28/01/2021
En Biocombustibles
Dos senadores de Santa Fe pidieron por la prórroga de la promoción de biocombustibles
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora María de los Ángeles Sacnun (FdT-Santa Fe) solicitó hoy que se incluya en el temario de las sesiones extraordinarias el proyecto de ley que prorroga por cuatro años la promoción de los biocombustibles, con media sanción del Senado y que debe tratarse en Diputados, y afirmó que está en funcionamiento “una mesa de diálogo político” para acercar posiciones.

En el mismo sentido se pronunció hoy el senador Roberto Mirabella (FdT-Santa Fe), otro integrante del bloque oficialista, quien señaló a través de un comunicado que la extensión del régimen que promueve los biocombustibles “es clave para el país” porque “sustituye importaciones y genera divisas y puestos de trabajo” y aseveró que “entre 2007 y 2019 las exportaciones de biodiesel alcanzaron cerca de 14 mil millones de dólares”.

“Estamos para defender los intereses de la provincia de Santa Fe y lo hacemos: están en juego los puestos de trabajo, las plantas industriales, que en algunas localidades muchas veces conforman la única industria, y las oportunidades de miles de santafesinos y santafesinas”, afirmó Sacnun en una entrevista concedida al diario santafesino El Litoral.

“Yo confío en que vamos a tener una ley de prórroga por cuatro años que nos va a permitir debatir una política de diversificación de la matriz energética del país. Nosotros estamos en diálogo y estamos solicitando no sólo que sea incorporado sino también que se le dé tratamiento”, señaló la senadora que integra el bloque oficialista en la Cámara Alta y reside en la ciudad santafesina de Firmat.

Mirabella, por su parte, planteó que “si (la prórroga) no se trata en las sesiones extraordinarias, seguramente a partir del 1º de marzo, que comienzan las sesiones ordinarias, la Cámara de Diputados lo va a estar abordando y lo va a estar tratando”.

Sacnun, en particular, es la autora del proyecto de ley que prorroga por cuatro años la promoción de biocombustibles y que en el Senado se aprobó por unanimidad a finales de noviembre.

La iniciativa que promueve la senadora busca extender por cuatro años la ley 26093/2006, que creó el régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles, un marco normativo por el cual se establece que las naftas y el diesel que se despacha en los surtidores de las estaciones de servicio deben contener un porcentaje de bioetanol de caña y maíz y de biodiesel de oleaginosas, como la soja.

Como la ley 26093 se sancionó en mayo de 2006 y estableció un plazo de vigencia de 15 años, el régimen de promoción está próximo a vencerse (lo hará en mayo de este año).

“Cuando presenté el proyecto de ley lo hablé con el gobernador (Omar Perotti) y compartimos la preocupación por el impacto del biodiesel en la economía santafesina”, señaló hoy Sacnun, quien agregó que antes de tratar la prórroga en la Cámara Alta lo conversó “con la vicepresidenta y con los legisladores de los demás bloques, en especial de Cambiemos”.

Además, Sacnun aseguró que la prórroga de la promoción establecida en la ley 26093/06 “no es una cuestión de combustibles fósiles o combustibles verdes” sino un tema que contribuye “a la mejora de la matriz energética argentina” y a “federalizar la economía”.

“Los biocombustibles se desarrollaron en diez provincias y dieron empleo a más de 350 mil argentinos y argentinas en puestos de trabajo directos e indirectos”, señaló.

El viernes pasado, el presidente Alberto Fernández amplió el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso a través del decreto 38/2021, que habilitó a debatir varias cuestiones -entre ellas el calendario electoral 2021- pero entre los ítems mencionados no figuraba la prórroga de la ley de biocombustibles. Fuente: Telam.

Anterior

San Juan: El Parque de Tecnologías Ambientales trabaja en la mejora de su huerta

Siguiente

Dos empresas de Godoy Cruz fueron seleccionadas para certificar Huella de Carbono

Siguiente
Dos empresas de Godoy Cruz fueron seleccionadas para certificar Huella de Carbono

Dos empresas de Godoy Cruz fueron seleccionadas para certificar Huella de Carbono

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version