• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Cuatro empresas obtuvieron certificado de Cuidado Responsable del Medio Ambiente

22/01/2021
En Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
Cuatro empresas obtuvieron certificado de Cuidado Responsable del Medio Ambiente
221
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas del sector Arauco Argentina S.A. (PGSM), Pan American Energy S.L. Sucursal Argentina (Campana), Dalgar S.A. (Esteban Echeverría), y Lanxess S.A. (Burzaco) obtuvieron sus certificaciones conforme a los estándares del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) cuya coordinación está a cargo de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

El Programa de la Cámara es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos. En esta oportunidad, Pan American Energy, empresa argentina especializada en la exploración y producción de hidrocarburos; Dalgar, proveedor de insumos químicos para los procesos industriales; Lanxess, centrada especialmente en el desarrollo, producción y venta de plásticos, caucho, especialidades químicas y productos intermedios; y Arauco, empresa química de elaboración de metanol, formol y resinas; han desarrollado procesos que dan conformidad a los Requisitos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.

Con respecto a dicha certificación Celso Aimaretti, Responsable de Sistemas de Gestión de Pan American Energy (PAE), enfatizó que “nuestra empresa se sumó al Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente® de la CIQyP® dado que varios de nuestros principales clientes nos lo pidieron y veían positiva esta certificación. Esto nos ayuda a tener una evaluación integrada y resumida de todos los sistemas de gestión, lo que vemos como aspectos positivos a partir de la adhesión”.

Por su parte, Micaela Serfaty, Gerente de HSEQ de Lanxess Argentina, subrayó que “la empresa estaba interesada en afianzar su posicionamiento como productora/ exportadora de químicos fortaleciendo su sistema de gestión, y dada su participación en la Cámara, el Programa se presentó como una excelente vía para ello, dado su prestigio y aceptación por parte de los principales clientes. En su momento, la empresa postuló su política de seguridad y medio ambiente basada en el PCRMA®, implementó los códigos de conducta del Programa y logró su certificación”.


Por su parte, desde Dalgar S.A. destacaron que “nos sumamos al Programa para lograr una mejora continua, y a su vez, atribuir igual o mayor importancia a la Salud, la Seguridad, la Higiene y al Medio Ambiente que al resto de las actividades de la empresa, como una parte fundamental del trabajo diario de la organización”.

En tanto, fuentes de la empresa Arauco Argentina S.A. (PGSM), expresaron que “al momento de incorporarnos al PCRMA® los requisitos superaban el estándar aplicado en normas internacionales de gestión ambiental y eran los más específicos de la industria, esto representó una ventaja para la implementación de buenas prácticas. Además, el establecimiento de indicadores y trazabilidad de datos nos permite evaluar el desempeño de manera objetiva y proponer metas de mejora concretas”.

El propósito del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® es administrar, en forma sustentable, los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos, buscando la mejora continua y la excelencia en su interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad.

Considerando que todos los productos del sector se diseñan, producen, distribuyen y utilizan dentro de nuestra sociedad, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica ofrece herramientas a las empresas para que continúen trabajando en conjunto a la vanguardia de la Salud, Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente dentro de la economía de toda la Argentina. El Programa es impulsado por la CIQyP® y se encuentra desarrollado, bajo diferentes nominaciones, por sus cámaras pares en nueve países de Latinoamérica y homologados por la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

Para obtener más información sobre el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® se puede ingresar a http://www.pcrma.org

 

Anterior

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Hospital Posadas

Siguiente

Jóvenes por el Clima en Argentina: Inspirados en Greta Thunberg, tienen como objetivo defender el medioambiente

Siguiente
Jóvenes por el Clima en Argentina: Inspirados en Greta Thunberg, tienen como objetivo defender el medioambiente

Jóvenes por el Clima en Argentina: Inspirados en Greta Thunberg, tienen como objetivo defender el medioambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version