• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié acompaña a Fernández a La Rioja

19/01/2021
En Actualidad
Cabandié acompaña a Fernández a La Rioja
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Nación visitará la provincia por tercera vez desde el inicio de su mandato. Junto a sus ministros; entre ellos el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, tendrá una intensa agenda política e institucional que compartirá con el gobernador Ricardo Quintela.

Fernández desarrollará desde este martes una amplia agenda en la ciudad de Chilecito, donde además de encabezar la reunión de gabinete federal, en el marco del programa Capitales Alternas, recorrerá obras, realizará anuncios y participará de la firma de convenios entre autoridades nacionales y provinciales.

El mandatario nacional estará acompañado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el gobernador Ricardo Quintela y los ministros nacionales: del Interior Wado de Pedro; de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra; de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié; de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza; de Obras Públicas Gabriel Katopodis; de Cultura Tristán Bauer; de Turismo y Deportes Matías Lammens; de Transporte Mario Meoni; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Agenda Agricultura, Ganadería y Pesca junto a Desarrollo Productivo y Ambiente y Desarrollo Sostenible

Los ministros Luis Basterra, Matías Kulfas y Juan Cabandié visitarán, junto al gobernador Ricardo Quintela, Agroandina, la empresa procesadora de tomates y hortalizas de la provincia de La Rioja. Seguidamente, los ministros Luis Basterra y Matías Kulfas visitarán la Cooperativa La Riojana. El ministro Luis Basterra visitará luego la empresa procesadora de pasas Vallesol.

El ministro Juan Cabandié visitará Valle de la Puerta, compañía dedicada a la producción de vino y aceite.

Los ministros Roberto Salvarezza, Luis Basterra, Matías Kulfas y Gabriel Katopodis visitarán Agrogenética riojana, Laboratorio Bio Vida.Ciencia, Tecnología e Innovación

El ministro Roberto Salvarezza visita la sede de la Universidad Nacional de Chilecito y el laboratorio de Alta Complejidad (LAC) Unidad de Diagnóstico COVID-19 en la provincia de La Rioja. Luego participará de una reunión informativa del proyecto COFECYT COVID19. Fuente: Nueva Rioja.

Luego encabezará la presentación del proyecto “Máscara de presión positiva” de la Universidad Nacional de La Rioja, y finalmente mantendrá una charla con autoridades de UNDEC, investigadores y becarios en La Rioja.

Cultura y Deportes

El ministro Tristán Bauer visita, en Chilecito, La Rioja, Ágora Tienda de libros y café, beneficiaria del Fondo Desarrollar, y mantendrá un encuentro con artesanos y artesanas ?de Famatina y Chilecito.

Luego se reunirá con directores de Cultura del interior de la provincia de La Rioja y equipos técnicos de la Secretaría de Cultura provincial, para seguidamente participar de la declaratoria del Museo y Casa de Descanso Samay Huasi como Monumento Histórico Nacional en la provincia de La Rioja.

Los ministros Tristán Bauer y Matías Lammens visitarán, junto a autoridades de La Rioja, la Tambería del Inca.

Obras Públicas

El ministro Gabriel Katopodis recorrerá la Conexión Vial La Rioja – Chilecito por El Velazco, Ruta Nacional N° 73, Sección II. Seguidamente mantendrá una reunión con autoridades provinciales de La Rioja para repasar la agenda de infraestructura.

Transporte

El ministro Mario Meoni compartirá un encuentro con la Cámara de Transporte de Carga en la provincia de La Rioja; Se reunirá con referentes de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia y recorrerá la terminal de ómnibus de Chilecito en la cual se invertirán casi 49 millones de pesos.

Turismo y Deportes

El ministro Matías Lammens visitará las obras realizadas en el marco del Programa “Clubes en Obra” en los clubes Los Chuyos y Club Atlético Chilecito, en Chilecito. Luego firmará el acta de intención para la segunda etapa del Programa de Clubes y Polideportivos en Obra y recorre el Polideportivo Castro y Bazan, en La Rioja.

El ministro se reunirá seguidamente con prestadores turísticos, representantes de cámaras empresariales y directores de Turismo del interior, y finalmente visitará el parque El Bosquecillo, en Sañogasta, y la Cuesta de Miranda.

Ricardo Quintela

“Me siento orgulloso y privilegiado porque La Rioja es la provincia que más visitó el Presidente”

El gabinete federal, una idea que lanzó el jefe de Estado en campaña electoral y plasmó por ley del Congreso, se volverá a reunir tras haber debutado el 21 de diciembre pasado en Río Grande, Tierra del Fuego, otra de las “capitales alternas” del país.

Cafiero, en declaraciones a la prensa, explicó que la idea del encuentro en Chilecito es “abonar a mayor federalismo y buscar un equilibrio territorial, en el cual la Argentina tiene un déficit muy marcado”.

Asimismo, el ministro coordinador señaló que la agenda de trabajo tiene que ver con “cuestiones productivas y energéticas, de empleo, de promoción de la ciencia y la tecnología y cultural”.

Las otras capitales alternas son Caleta Olivia (Santa Cruz); Comodoro Rivadavia (Chubut); Bariloche (Río Negro); Cultral Có (Neuquén); General Pico (La Pampa); Mar del Plata y La Matanza (Buenos Aires); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); Concordia (Entre Ríos); Goya (Corrientes) y Oberá (Misiones).

También integran el flamante universo de capitales alternas Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); Orán (Salta); Tinogasta (Catamarca); Monteros (Tucumán); La Banda (Santiago del Estero); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis) y Guaymallén (Mendoza).

En relación a la reunión del miércoles del Presidente con los gobernadores del Norte Grande, es la primera que se realizará con ese bloque regional.

Reunión Norte Grande

En relación a la reunión del miércoles del Presidente con los gobernadores del Norte Grande, la primera que se realizará con ese bloque regional, el debate girará sobre los “temas más importantes de la región”, indicó Quintela.

“Al igual que la Patagonia, queremos que se desarrollen rápidamente nuestras comunidades”, sostuvo el mandatario riojano.

El Consejo Regional Argentino Norte Grande reúne a los gobernadores del noroeste (NOA) y el noreste (NEA) y fue creado en diciembre pasado en Chaco, con el objetivo de impulsar el desarrollo estratégico y corregir asimetrías estructurales en infraestructura.

El mandatario riojano indicó que el miércoles presentarán propuestas “para achicar las asimetrías” y “crecer más equitativamente”. “Estamos dando una batalla por el federalismo”, dijo y enumeró que algunos temas del encuentro serán el “gasoducto del norte y la recuperación de las líneas férreas”, que tiene como objetivo “garantizar mayor competencia en lo que se produce”.

“Es necesario rediscutir los servicios energéticos, acuíferos, gasíferos y el combustible”, evaluó Quintela, y analizó fundamental para el desarrollo del país avanzar con el “corredor bioceánico” para que Argentina comercialice con Europa y con África por el Atlántico.

Anterior

San Juan: El Parque de la Biodiversidad comenzó a producir árboles nativos

Siguiente

Diputados de Consenso Federal piden el "urgente tratamiento" del proyecto sobre biocombustibles

Siguiente
Diputados de Consenso Federal piden el “urgente tratamiento” del proyecto sobre biocombustibles

Diputados de Consenso Federal piden el "urgente tratamiento" del proyecto sobre biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version