• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Chubut: Se pone en marcha el programa provincial de Reciclado

18/01/2021
En Desarrollo Sustentable
Chubut: Se pone en marcha el programa provincial de Reciclado
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno provincial apuesta al fortalecimiento de acciones colaborativas que se vienen desarrollando en el marco del Gabinete de Desarrollo Sustentable, cuya síntesis se expresa en las diferentes acciones que se han generado a través del Programa «Chubut Sustentable».

Dicho Programa tiene como objetivo final trabajar en la transformación de la matriz productiva provincial, modificando la estrategia de intervención, promoviendo la generación de Planes de Desarrollo Local, que valorizan la dimensión local a nivel de municipios o comunas rurales.


Al respecto hubo una reunión que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Ambiente, y participaron de la misma el Ministro de dicha cartera, Eduardo Arzani; los secretarios de Trabajo, Cristian Ayala, de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, y el coordinador del Programa «Chubut Sustentable», Rubén Contreras.


Se realizó un repaso de las actividades iniciadas durante el ejercicio anterior, actualizando el estado de avance de cada una de ellas, que incluye los compromisos cumplidos y/o asumidos por cada uno de los organismos que integran dicho Gabinete.


Paralelamente se confirmó la actividad a realizar el próximo 2 de febrero, la cual se viene coordinando desde Chubut Sustentable, y que involucra la participación de funcionarios nacionales vinculados a las temáticas, caso del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del INAES, como de legisladores nacionales.

VIENE EL EMBAJADOR BOLIVIANO
La actividad en cuestión se asocia a dos acciones complementarias: la puesta en marcha del Programa Provincial de Reciclado, que implica la adhesión de Chubut al Programa Argentina Recicla; y la firma del acuerdo vinculado a la puesta en marcha del Proyecto de Hermanamiento con la República de Bolivia.


Al respecto, el coordinador de «Chubut Sustentable», Rubén Contreras, destacó la importancia de ambas actividades, señalando que «en el caso del Proyecto de Hermanamiento con Bolivia, dada la trascendencia asignada a esta acción, ha confirmado la presencia en la zona, el embajador de Bolivia», agradeciendo a los responsables de la Asociación Compromiso Federal, el vínculo generado con las autoridades de Bolivia.

OPORTUNIDADES LABORALES
Por su parte, el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, remarcó que «hay seguir apostando a la construcción de este tipo de espacios de carácter interjurisdiccional, que permiten generar las condiciones necesarias para la generación de diferentes oportunidades laborales autogestivas, revalorizando y fortaleciendo los esquemas vinculados a la Economía Social Solidaria».


Sobre la actividad, el Ministro Arzani señaló «que se busca darle continuidad a este esquema de participación interministerial, en busca de mejorar la bajada a territorio de diferentes herramientas tanto de orden nacional como provincial, destacando la participación protagónica que han tenido las organizaciones sociales, en la definición de estas actividades».
Finalmente, Arzani indicó «que estamos cumpliendo con el compromiso asumido oportunamente, en relación a conformar una Mesa Provincial vinculada a la gestión integral de residuos urbanos, incorporando el planteo de Argentina Recicla, de la cual surgirá de forma consensuada, la aprobación y puesta en marcha de un Programa Provincial, definiendo la primer reunión de esta Mesa, para el próximo 02 de febrero». Fuente: El Chubut.

Anterior

El primer parque de energía solar de Misiones, próximo a inaugurarse

Siguiente

Grandes empresas instan a Japón a incrementar el recurso de energías renovables

Siguiente
Grandes empresas instan a Japón a incrementar el recurso de energías renovables

Grandes empresas instan a Japón a incrementar el recurso de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version