• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Productores de bioetanol dicen que nuevos precios permiten poner en marcha todas las plantas paradas

07/01/2021
En Biocombustibles
Productores de bioetanol dicen que nuevos precios permiten poner en marcha todas las plantas paradas
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaíz), Patrick Adam, consideró hoy que el acuerdo de precios alcanzado con el Gobierno nacional para los biocombustibles “es un paso muy positivo que permite volver a poner en marcha todas las plantas paradas”.

“Esta recomposición de precios es una muy buena noticia que nos permite volver a poner en marcha todas las plantas paradas o semiparadas, y nos da un espacio para fijar un marco regulatorio sostenible y beneficioso para todos”, afirmó Adam en diálogo con Télam tras darse a conocer la actualización de precios.

Hoy el secretario de Energía, Darío Martínez, firmó la Resolución 11 que determina un sendero de recomposición de precios para el bioetanol de maíz cuyo corte es obligatorio en un 12% para las naftas, en línea con lo que sucedió días atrás con el bioetanol a base de caña de azúcar.

En ese marco, las empresas se comprometieron a suspender toda medida judicial en curso, iniciada en 2020 como parte del reclamo del sector por una actualización de precios en base a la fórmula de ajuste dispuesta por la normativa vigente.

Para el directivo de las productoras de bioetanol a base de maíz “se abren ahora cinco meses de recuperación de valores que estuvieron congelados arbitrariamente durante más de un año, y mientras tanto discutir la restitución de la fórmula de precios” que había sido suspendida en 2019.

Adam explicó que el incremento acordado en un sendero de cinco meses y que en mayo alcanzará al 56% respecto al valor vigente hasta hoy “permite enfrentar de mejor manera el incremento de costos de producción de 90% registrado durante 2020, dentro de los cuales se deben considerar el valor internacional del maíz y la apreciación del dólar”.

“El sector viene de una situación muy crítica, pero si bien hablar de un aumento punta a punta del 56% parece enorme, en realidad es justo lo necesario para mantenerse con la cabeza fuera”, aseguró Adam al asegurar que “hasta hoy la industria funcionaba a un 30% de su capacidad y suspensión de personal”.

En cuanto al restablecimiento de la fórmula de precios, el director de Biomaíz explicó que “contempla todos los factores de producción para mantener un precio razonable, y es la discusión que ahora se podrá encarar con la Secretaría de Energía tras este primer paso muy positivo”.

Adam también destacó la necesidad de avanzar con la prórroga de la promoción de la industria tras quince años de vigencia, que cuenta con media sanción del Senado y que “es una garantía para la industria de contar con un marco jurídico para la continuidad de la producción y de las inversiones”.

“Pero el objetivo fundamental -aseguró- es una nueva ley que modernice el marco regulatorio y permita crecer en volúmenes con mayores inversiones y empleos en un marco de previsibilidad de largo plazo”. Fuente: Telam.

Anterior

Gobierno oficializa nuevos precios para el bioetanol a base de maíz

Siguiente

San Luis: La secretaria de Medio Ambiente se reunió con representantes de las sociedades rurales provinciales

Siguiente
San Luis: La secretaria de Medio Ambiente se reunió con representantes de las sociedades rurales provinciales

San Luis: La secretaria de Medio Ambiente se reunió con representantes de las sociedades rurales provinciales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version