• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan: Audiencia pública por el Proyecto Central Fotovoltaica

06/01/2021
En Solar
San Juan: Audiencia pública por el Proyecto Central Fotovoltaica
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La realización del proyecto para la construcción y operatividad de una central fotovoltaica en el sur sanjuanino comenzó a tomar forma.

En este marco, se contó con la organización de la audiencia pública para que los interesados y afectados al proyecto conocieran las especificaciones del mismo.

La audiencia pública es un peldaño necesario y obligatorio según el artículo 4º y 6º de la Ley Provincial 504-L.

Es una herramienta de comunicación que transmite transparencia y permite la expresión de voces interesadas en el proyecto a tratar.

Las audiencias públicas tienen como principal meta superar la Evaluación Ambiental demostrando su aporte al cuidado del ambiente y la sustentabilidad. Personas, instituciones y asociaciones pueden participar de estas audiencias públicas y se les toma como importante cualquier observación que luego será tratada por los profesionales de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Ellos mismos y en forma previa a estos encuentros con parte de la comunidad, realizan la labor evaluativa que deriva en las audiencias.

Las audiencias públicas son un paso a superar para aprobar o rechazar la Declaración de Impacto Ambiental que solicita una empresa, por lo tanto, pueden ser determinantes siempre y cuando el proceso de evaluación sea completado por los profesionales.

Una vez superadas estas audiencias se debe producir el dictamen técnico, luego el dictamen legal y se emite el acto administrativo de aprobación o rechazo. En el 2019 se han entregado 170 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección General de Ambiente, ha entregado este año 83 (DIA). Este número se ha visto afectado por el contexto sanitario global. Lo que indica una disminución pero no un freno total a la actividad productiva de los sanjuaninos. Fuente: SI San Juan.

Anterior

YPF, Raizen y Axion subieron sus precios en surtidores para trasladar aumento de biocombustibles

Siguiente

La comuna de Berazategui apoya las iniciativas de desarrollo sustentable

Siguiente
La comuna de Berazategui apoya las iniciativas de desarrollo sustentable

La comuna de Berazategui apoya las iniciativas de desarrollo sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version