• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

El Oetec pide “soluciones de fondo” para la industria de biocombustibles

04/01/2021
En Biocombustibles
El Oetec pide “soluciones de fondo” para la industria de biocombustibles
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria de los biocombustibles requiere “soluciones de fondo” afirmó la directora del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Belen Ennis, al destacar que el sector enfrenta un atraso en la fijación de precios y la decisión de las petroleras de incumplir con los porcentajes obligatorios de cortes de naftas y gasoil.

“Desde 2016 en adelante este sector fue desoído y desincentivado por la administración macrista. A ello se le sumó, obviamente, la pandemia y el impacto de una inédita caída en la demanda de combustibles que traccionó una baja en las ventas del sector”, explicó Ennis en una entrevista con Télam, al ser consultada sobre el conflicto que atraviesa el sector de biocombustibles.

La directora del Observatorio también destacó que “hubo cierta negligencia por parte de la Secretaria de Energía que agravó la complejidad de la situación. Para empezar, la no publicación de los precios oficiales de venta para los biocombustibles que estuvieron congelados más de 10 meses, lo cual le quitó seguridad jurídica y previsibilidad al sector”.

“Estamos muy preocupados por la situación que atraviesa el sector que realiza aportes muy importantes en materia ambiental y sustitutiva de importaciones de combustibles, pero que además son claves a la hora de industrializar el agro, agregar valor en origen, generar trabajo, desarrollar las Pymes locales y fomentar las economías regionales”, agregó la especialista.

Ennis también advirtió sobre “la decisión manifiesta de las petroleras de incumplir con los porcentajes obligatorios en las mezclas. Mientras el gasoil debe cortarse al 10% con biodiesel, las empresas lo hacen al 6%”, lo que significa una violación al Régimen de Promoción y Uso Sustentable de Biocombustibles que resulta “desconcertante y no está siendo debidamente controlada”.

“Finalmente, cuando los precios fueron actualizados en octubre se hizo con un aumento insuficiente del 10% que no alcanza para reactivar las plantas. En el caso del biodiesel, las 30 Pymes que orientan el 100% de su producción al mercado interno están totalmente paradas hace más de cinco meses”, continuó.

Sobre el tema concluyó: “Confiamos en que el secretario Darío Martínez pueda ampliar la escucha y brindar soluciones de fondo para este sector clave de la economía. Provincias enteras, pueblos históricamente olvidados por el centralismo porteño y miles de familias necesitan de ello. Y lo necesita el país para cumplir con un verdadero federalismo energético”. Fuente: Telam.

Anterior

Energía puso en marcha un esquema progresivo de recomposición de precios de biocombustibles

Siguiente

Desarrollan en Corrientes un carbón ecológico a partir de cascarilla de arroz

Siguiente
Desarrollan en Corrientes un carbón ecológico a partir de cascarilla de arroz

Desarrollan en Corrientes un carbón ecológico a partir de cascarilla de arroz

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version